Mayo 20, 2025 -HC-

Carpio: En Bolivia hay perros peligrosos porque no se cumple la ley 553

El domingo, una anciana de la ciudad de Oruro murió a causa de los ataques de dos perros rottweiler y un pitbull.


Martes 26 de Febrero de 2019, 12:15pm






-

La Paz, 26 de febrero (Urgentebo).- La activista de SOS Animales Susana del Carpio manifestó este martes que las autoridades judiciales y las alcaldías no cumplen con lo establecido en  la Ley 553 de Regulación de Tenencias de Perros Peligrosos, es por lo cual no hay sanciones cuando este tipo de animales matan a personas o las dejan con lesiones gravísimas.

Del Carpio indicó que la normativa contempla la prohibición de criaderos de mascotas de raza poderosas, la esterilización de estos animales y una reglamentación específica, por parte de las alcaldías, la cual no se dio hasta ahora desde el 2014.

“Los que hace falta es normativa municipal y sanciones con dinero que diga: los criaderos están prohibidos lo dice la ley, quien ponga un criadero tiene una multa de 20.000 bolivianos, quisiera ver quién va a poner un criadero. (…) Si no hay una normativa municipal especifica no vamos a lograr nada”, señaló.

Asimismo, indicó que la ley esta tan bien hecha que si se reglamentaria y la misma se cumpliría estas mascotas de estirpe peligrosa desparecerían en Bolivia en un lapso de 15 años. Enfatizó que tampoco existe la voluntad de las autoridades (Policías y Fiscalía) mandadas a cumplir este precepto.

“Las leyes nacionales tiene que ser ejecutada por la Policía, como fuerza pública, la Policía tiene que cerrar los criaderos de perros de raza peligrosa, pero no lo hacen, lo que falta (también) es buena voluntad de las autoridades mandadas por ley para que hagan cumplir la ley, y buena voluntad de lo gobierno municipales y la obediencia (por parte de la población)”, agregó.

El domingo, una anciana de la ciudad de Oruro murió a causa de los ataques de dos perros rottweiler y un pitbull. En 2014, en la urbe de Santa Cruz, de igual forma, un pitbull mató a su dueño, un adulto mayor, y el 2016, en el municipio de Cochabamba, cinco canes de la misma raza mataron a una mujer.

A estos casos se suman el de un hombre en la urbe cochabambina que fue atacado por dos rottweiler, los cuales le dejaron sin un brazo, y el de la niña Rosalía, en el Alto, que de similar manera fue mordida por otro rottweiler y quedó desfigurada.

///

.