21 de enero (Urgente.bo).- Bolivia se encuentra en el umbral de enfrentamientos y violencia a partir de problemas internos del partido de gobierno, según el analista Carlos Cordero. El Movimiento Al Socialismo se encuentra quebrado y en el día del Estado Pluirinacional, que fue impulsado precisamente por ese partidos, las corriente evita pone en marcha un bloqueo de carreteras contra el arcismo que está en el gobierno.
“El país está entrando en un clima de incertidumbre, de preocupación por esta disputas políticas entre dos facciones del partido de Gobierno, estas disputas si bien son problemas internos del Movimiento Al Socialismo (MAS) tienen su base en resolver quién va a ser el candidato de su partido”, comentó Cordero a Urgente.bo
Bolivia enfrenta el anuncio de movilizaciones y bloqueo de caminos programadas para este lunes, 22 de enero, exigiendo la renuncia de magistrados y elecciones judiciales a casi 60 días de realizarse el Censo Poblacional 2024, acciones que, según el analista, podrían afectar en su desarrollo.
“Estas movilizaciones pueden convertirse en un pretexto para postergar la realización del Censo que está a menos de 60 días, pero te diré que el Gobierno es el menos interesado en realizarlo (...) para evitar escenarios de reclamos sobre más o menos escaños en los departamentos; y claro como el gobierno encuentra un argumento para postergar el censo, lo primero no hay voluntarios, segundo no están capacitados, los bloqueos han impedido terminar la cartografía, ese tipo de problemas que a la larga terminan por perjudicar a la ciudadanía, un problema político que deberían resolverlo internamente”, añadió.
Para Cordero, el desacuerdo en el MAS no debería afectar a la ciudadanía, misma que hace “eco” de los problemas internos de un partido político, dicho problema podría desatar una espiral de violencia sino se toman cartas en el asunto.
“Ojalá que los políticos que están promoviendo este clima de incertidumbre de enfrentamiento y de violencia por problemas internos, no deriven en muertos o en una espiral de violencia (...)los partidos políticos no deberían estar promoviendo ese tipo de manifestaciones de bloqueos de enfrentamientos, porque eso es simplemente una convocatoria a la violencia”. asevera.
//