Julio 13, 2025 -HC-

Caranavi respalda la propuesta del Código Procesal Ambiental


Miércoles 31 de Agosto de 2022, 4:00pm






-

La población del municipio de Caranavi conoció este miércoles la propuesta del Código Procesal Ambiental, que fue presentado y explicado por la magistrada Ángela Sánchez Panozo, quien además explicó la importancia de la justicia medioambiental en el país.

La magistrada Sánchez Panozo destacó en el Foro de Interés Ciudadano las competencias del Tribunal Agroambiental y explicó las funciones que cumplen los juzgados agroambientales para resolver las causas relacionadas con la tenencia de tierra. Las explicaciones de la abogada especializada en la temática fueron aprobadas por los asistentes a este importante evento.

El Tribunal Agroambiental tiene la tarea de resolver recursos de casación y nulidad en las acciones reales agrarias, forestales, ambientales, de aguas, derechos de uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, hídricos, forestales y de la biodiversidad.

También se ocupa de las demandas sobre actos que atenten contra la fauna, la flora, el agua y el medio ambiente; de las demandas sobre prácticas que pongan en peligro el sistema ecológico y la conservación de especies o animales. También debe conocer y resolver en única instancia las demandas de nulidad y anulabilidad de títulos ejecutoriales.

Por otro lado, la magistrada Sánchez Panozo dio a conocer que desde el órgano judicial del Estado Plurinacional se trabaja en la propuesta del Código Profesal Ambiental.

Esta propuesta se constituye en la norma que desarrolla los procedimientos de jurisdicción agroambiental para atender y resolver controversias vinculadas al tema Agrario, Ambiental, Agua y Recursos naturales renovables. Además, representa un avance importante en la implementación del Acuerdo de Escazú, un mandato asumido por el Estado boliviano para garantizar el acceso a justicia en asuntos ambientales, explicó la magistrada.

La socialización del documento se realizó a invitación del Diputado Nacional Andrés Flores Condori, representante de 16 municipios del departamento de La Paz.

///

 

.