Muñoz Chile.jpg

La Paz, 6 de enero (Urgentebo) .- El canciller chileno Heraldo Muñoz aseguró hoy desde Londres, donde se ecuentra con un equipo de ese país afinando la memoria que debe presentar hasta el 3 de julio fundamentando su demanda por el Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se apoyarán con documentos históricos e, incluso, con documentos de Bolivia.
"Mañana (hoy) vamos a avanzar en el documento fundamental de la demanda, que es la memoria, con la colaboración del agente, los coagentes, los abogados y los científicos para tener los datos históricos geologicos e hidrológicos que fundamentan la demanda y la alegación de que el Silala es un río internacional y que corresponde un uso razonable y equitativo de las aguas. Nos vamos a apoyar en datos históricos e incluso con documentos de Bolivia”, aseguró.
Asimismo, la autoridad recalcó que debido a lo avanzadas que están las diligencias, es muy posible que se adelante la entrega de la memoria: “Si vamos al ritmo de ahora, es muy probable que lo presentemos antes del 3 de julio”, fecha tope que tiene el país para presentar el documento.
El canciller recordó que esta demanda -presentada el 6 de junio de 2016 ante la Corte Internacional de Justicia- “se inició por la amenaza constante a Chile de una demanda por el río Silala, y a no acordar con Chile un uso razonable y equitativo, que siempre nuestro país estuvo dispuesto a hacer”.
Agregó que es por ello que “nos adelantamos a demandar a Bolivia por estas aguas que son internacionales”.
El procurador general del Estado boliviano, Héctor Arce, informó el martes pasado que el memorial de réplica por la demanda marítima contra Chile está "prácticamente concluido”. El plazo para Bolivia es el 21 de marzo.
///