29 de abril (Urgentebo).- El comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, este lunes dio a conocer que se pondrá en marcha siete medidas con el objetivo de transparentar y efectivizar el trabajo de los miembros de la institución verde olivo.
“Nos encontramos en proceso de profundas reformas estructurales, con la implementación de medidas técnicas, administrativas, operativas y, los más importe, éticas y morales. Implementaremos modernos sistemas de control interno, de formación especializada y modernización integral”, señaló.
Primero, se creará una plataforma de denuncias, para que se presenten acusaciones contra funcionarios policiales corruptos; segundo, se contará con el registro de personas buscadas por los delitos de narcotráfico y lesa humanidad; tercero, se realizará una base de datos con el registro de gente con orden de aprehensión y captura a nivel nacional e internacional.
Cuarto, junto al Ministerio de Justicia, se conformará una delegación para que se evalúe el retorno de policías observados; quinto, se evaluará el movimiento de recurso humanos para evitar extorsión y corrupción en los cambios de destino; sexto, se implementará un registro de personal sistematizado y digitalizado con el fin de conocer los destinos, antecedentes y especialidades de los funcionarios.
Séptimo, se incorporará el body cam, que es un sistema de cámaras corporales que portarán los uniformados al momento de realizar las intervenciones en vía pública. Calderón indicó que todas estas medidas permitirán la modernización del trabajo de la institución verde olivo y a su vez darle mayor transparencia a su labor.
“Estoy convencido que nuestra tarea principal es la lucha incansable contra toda forma de delito, en todas sus manifestaciones, para permitir que las y los bolivianos tengan la confianza y seguridad de nuestro trabajo”, agregó.
En la presente jornada, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, luego de conocerse los nexos de algunos altos mandos policiales con el narcotráfico, anunció la refundación de la Policía y dijo que se debe apartar a las “manzanas podridas” de la institución.
///