La Paz, 27 de julio (Urgentebo).- El ministro de Energías de Bolivia, Rafael Alarcón, informó que su país y Brasil gestionan hoy con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento para proyectos de interconexión de energía eléctrica.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia y Centrales Eléctricas Brasileñas (Eletrobras) hizo una solicitud de forma conjunta al BID a fin de consolidar la integración de al menos dos corredores para la transmisión de energía, explicó el titular boliviano.
De acuerdo con Alarcón, las gestiones forman parte de los acuerdos de la Reunión del Comité Técnico Binacional que inició sus actividades en febrero pasado.
Bolivia prevé convertirse en 2025 en el corazón energético de Sudamérica, para lo cual trabaja en proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes limpias y renovables.
El ambicioso plan de inversiones para dicha meta es de 30 mil millones de dólares a fin de alcanzar los 15 mil megavatios de energía eléctrica hasta en los próximos ocho años, dijo el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Joaquín Rodríguez.
ENDE labora en proyectos termoeléctricos, ciclos combinados, redes de distribución de energía a nivel nacional para incrementar la potencia eléctrica y garantizar el abastecimiento interno, informó recientemente el titular de Energías de Bolivia.
Según los datos oficiales, existen en agenda más de 30 proyectos de generación eléctrica previstos para los siguientes 10 años, como las hidroeléctricas El Bala, Miguillas, Ivirizu, San José, Banda Azul, Molineros, Carrizal, Cambarí, Rositas.
Además están las de Cuenca Río Madera, Cuenca Río Grande, Cuenca Corani (Icona, Ambrosía, y Santa Bárbara) y Programa de Desarrollo de Pequeñas Centrales.