Mayo 18, 2025 -HC-

Bolivia y Brasil acuerdan desarrollar proyecto Río Madera e inversiones en energía

La firma de los acuerdos se dio este lunes en la ciudad de Santa Cruz en presencia del Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el ministro de Energía y Minas de Brasil, Fernando Coelho Filho, entre otras autoridades.


Lunes 7 de Noviembre de 2016, 4:00pm






-

La Paz,  07 de noviembre (Urgentebo).- Los gobiernos de Bolivia y Brasil, a través de sus entidades estatales de electricidad ENDE y  Eletrobras, respectivamente, firmaron dos acuerdos en el que establecen llevar a cabo el proyecto hidroeléctrico binacional Río Madera de aproximadamente 3.000 MW y realizar inversiones conjuntas para la comercialización de electricidad en Brasil y otros países.

 “Me alegra muchísimo cuando nuestro ministro de Brasil nos informa de esta integración energética, un tema pendiente todavía (…) Tenemos un plan con grandes inversiones para compartir lo que tenemos de energía con los países vecinos”, expresó el Presidente Evo Morales.

La firma de los acuerdos se dio este lunes en la ciudad de Santa Cruz en presencia del Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el ministro de Energía y Minas de Brasil, Fernando Coelho Filho, entre otras autoridades.

El ministro Sánchez indicó: “Este encuentro es histórico porque es la primera vez que acordamos trabajar en energía para integrarnos con Brasil. Hoy los equipos binacionales se han puesto de acuerdo para hacer la construcción de la hidroeléctrica Río Madera. Un agradecimiento a la CAF porque nos está colaborando con $us600.000 a fondo perdido”.

El ministro recordó que en Bolivia se tienen grandes proyectos hidroeléctricos como El Bala para casi 3.700 MW, Rositas con aproximadamente 3.000 MW,  Río Madera con 3.000 MW, donde 1.500 MW corresponde a cada país, que serían comercializados con los países vecinos, después del abastecimiento al mercado nacional. “Estamos hablando de 8.500 MW que es la visión que el Presidente Evo Morales ha tenido de conformar un nuevo pilar económico que es la electricidad”.

El primer documento denominado “Convenio de  cooperación técnica no reembolsable entre la Corporación Andina de Fomento, la Empresa Nacional de Electricidad y Centrais Elétricas Brasileiras S.A." tiene por objeto la ejecución conjunta entre ENDE y ELETROBRAS del primer Estudio de Identificación en la cuenca del Rio Madera y sus afluentes ubicados en territorio boliviano y brasilero. Este acuerdo cuenta con el apoyo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina con un aporte de $us600.000 para la ejecución de este Estudio, cuyo costo total asciende a los $us 7,5 millones, el saldo restante será pagado por ENDE y ELETROBRAS en partes iguales. Fue firmado entre ENDE, Centrais Eletricas Brasileiras SA y CAF.

El segundo documento “Memorándum de Entendimiento entre ENDE y la Empresa Productora de Energía LTD (EPE) del BRASIL”, que establece la intención de realizar inversiones conjuntas en el campo de la generación de energía eléctrica, para su comercialización en la República Federativa del Brasil y también su exportación hacia terceros países. Asimismo, prevé la participación conjunta de ENDE y EPE en la ampliación de la Termoeléctrica en 510 megavatios (MW).

///

.