Junio 17, 2024 [G]:

Bolivia tiene plan para mantener certificación de poliomielitis erradicada


Miércoles 11 de Agosto de 2021, 5:30pm






-

La Paz, 11 ago (UC/MSyD).- Bolivia está preparada para mantener la certificación de país que ha erradicado la Poliomielitis pese a que en 2020 la labor gubernamental fue nula y para ello tiene un plan, además de experiencia, para mantener ese estatus y eliminar cualquier posibilidad de rebrote, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, luego de recibir el informe situacional de la enfermedad emitido por la Comisión de Certificación Nacional.

Asumimos este informe con total responsabilidad y con la seguridad de rescatar los niveles de cobertura en estándares aceptables que nos permitan continuar con esta lógica de control de enfermedades que considerábamos ya erradicadas (…) Agradecer a la Comisión, a la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) por esta certificación de erradicación de la Poliomielitis con una lógica de humildad, pero por sobre todo con el compromiso de mantener esta erradicación, y certificación”, aseveró tras recibir el documento.

El informe de la Comisión señala en su parte central que Bolivia ha realizado una contención adecuada de la enfermedad pese a que en 2020 no cumplió con los niveles ni actividades de control para identificar cuáles son los municipios que tienen riesgo a partir de los indicadores de la OPS/OMS.

“El informe se basa en la ausencia de casos confirmados luego de la investigación clínica epidemiológica y de laboratorio, así como la certificación de la vigilancia epidemiológica”, señaló el presidente de esa comisión, Adalid Zamora.

El titular de Salud hizo entrega a su vez de una copia de ese informe a la representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alma Morales.

Auza afirmó que esa certificación se la asume con total humildad y con responsabilidad por sobre todo porque en ese informe técnico dice claramente qué aspectos deberían haberse cumplido y no se han cumplido, que no se han previsto en el periodo de facto por cualquier motivo con el reto de poder revertir estas cifras.

El Ministro de Salud recordó que tras una reunión de alto nivel en la ciudad de Santa Cruz hace un par de semanas, las autoridades departamentales y la cartera de Estado que encabeza firmaron un compromiso para la atención y vacunación integral de niñas, niños y familia y en el caso de esta enfermedad, dijo, que no se puede “echar por la borda” décadas de trabajo que permitió eliminar la Polio en Bolivia.

“Independiente al lineamiento político partidario, acá nosotros tenemos que asumir una lucha en conjunto por un fin único, por el fin más noble que puede existir, la defensa de la vida de nuestro pueblo”, reflexionó.

 

 

 

 

.