Cuál era el sueldo real de Florinda Meza en El Chavo del 8: ¿ganaba más que el resto?
Ahora, con el estreno de la serie biográfica Chespirito: Sin Querer Queriendo, la viuda vuelve a ocupar titulares.
Jueves 2 de Marzo de 2023, 1:00pm
Del 1ro de marzo hasta el 1ro de abril se celebrará en Bolivia el Mes de la Francofonía que es la ocasión de celebrar la lengua francesa y la diversidad de la Francofonía y para promocionar los valores comunes de diversidad cultural, solidaridad y de respeto. El 20 de marzo se recordará más particularmente el Día Internacional de la Francofonía.
En total serán más de 60 actividades, por la gran mayoría gratuita y abierta al público general, que se desarrollarán durante el mes de marzo en las ciudades de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Sucre. Proyecciones de películas, representaciones de obras teatrales, conciertos, conferencias y talleres pondrán al honor no solo la lengua francesa, sino también la diversidad cultural que caracteriza la Francofonía.
La Francofonía es también, junto a la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), un dispositivo institucional. Compuesto por 88 Estados y Gobiernos miembros (54 de pleno derecho, 7 asociados y 27 observadores), la OIF no solo promueve la lengua francesa, la diversidad cultural y lingüística sino también contribuye a la prevención de los conflictos, favorece la consolidación del Estado de Derecho, actúa para la promoción de la educación en todas las etapas y está al servicio de la economía y del desarrollo sostenible.
La OIF está representada en Bolivia por cinco miembros de pleno derecho (Canadá, Egipto, Francia, Romania, Suiza) y por cinco miembros observadores de América Latina (Argentina, Costa Rica, México, República Dominicana y Uruguay).
En la óptica de celebrar la Francofonía, las embajadas miembras y observadoras de la OIF, junto a la red de las Alianzas Francesas en Bolivia, la Agencia Francesa de Desarrollo y numerosos socios bolivianos como la Universidad Mayor de San Andrés y la Unión Franco Boliviana, se han reunido para llevar a cabo la celebración del mes de la Francofonía 2023.
Dentro de la amplia programación quisiéramos poner de relieve las siguientes actividades:
///
Cuál era el sueldo real de Florinda Meza en El Chavo del 8: ¿ganaba más que el resto?Ahora, con el estreno de la serie biográfica Chespirito: Sin Querer Queriendo, la viuda vuelve a ocupar titulares. |
Gardenia: “Soy fiel a lo que hago me gusta y tiene futuro”Gardenia, es una cantante cochabambina. Representa la voz de una Bolivia que innova y ama sus raíces. Hace Fusión Folk |