Agosto 16, 2025 -HC-

Bolivia busca conformar “equipos conjuntos de investigación” entre países para frenar al narcotráfico


Viernes 11 de Agosto de 2023, 6:30pm






-

11 de agosto (Urgente.bo).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso que la lucha contra el narcotráfico ya no debe ser local, sino que debe regionalizarse para tener mejores resultados. La propuesta busca conformar "equipos conjuntos de investigación" entre países para mantener una comunicación en tiempo real y frenar al narcotráfico.

“El tema del narcotráfico es un tema transnacional que nos obliga a todos los Estados a trabajar de manera conjunta, de manera coordinada, para hacer frente a este flagelo del narcotráfico. (…) De esa forma, tener mejores resultados en materia de lucha contra el narcotráfico”, dijo el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani a Urgente.bo.

La autoridad indicó que, según los resultados de las últimas investigaciones, el consumo de droga a nivel mundial, en los últimos 10 años, incrementó en un 26% y los datos técnicos y científicos muestran que ningún país “de manera aislada, unilateral” por más que cuente con todos los medios logísticos y económicos “ha podido hacer frente al narcotráfico”.

“El problema no solo es de Latinoamérica o de Europa, es un tema trasnacional. Ingresan desde Europa las drogas sintéticas a Latinoamérica, pero también sale cocaína, pasta base a otros países de Europa, lo cual nos obliga a todos los Estados a intercambiar información para lo cual se debe realizar equipos conjuntos de investigación en tiempo real”, señaló.

 

EQUIPOS ENTRE AUTORIDADES DE DISTINTOS PAÍSES 

Los equipos mixtos de investigación entre países deben intercambiar información con el fin de desarticular estas organizaciones criminales y lograr afectar a su estructura, económica, logística, “encarcelar a todas las personas que son parte, de esa forma vamos a tener mejores resultados en materia”, explicó.

Mamani también indicó que las autoridades bolivianas mantienen permanente contacto con la Unión Europea (UE) para hacer frente a este tema y consolidar la regionalización de la lucha contra el narcotráfico. “Para intercambiar información en tiempo real, lo cual va a permitir desarticular estas organizaciones criminales”, recalcó.

“Nuestro país está encaminándose a ese horizonte y por eso desde nuestro país apostamos en la coordinación bilateral de estas comisiones mixtas que generamos con todos nuestros países vecinos”, detalló.

La autoridad explicó que hace un par de años trabajaron con países vecinos para hacer frente al narcotráfico y lograron grandes resultados con afectación a este negocio ilegal. Ahora el país busca retomar la coordinación simultánea con Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, entre otros.

“Se tiene planificado la comisión mixta, en el mes de agosto, que vamos a tener con la República de Perú, donde vamos a abordar esta problemática del narcotráfico, donde vamos a intercambiar información de blancos de alto valor y vamos a planificar también para que sigan las operaciones coordinas y simultáneas”, indicó.

Según datos de la (UE), la ruta del narcotráfico iniciaría en Perú “donde estas organizaciones criminales construyen pistas clandestinas, acopian sustancias clandestinas, luego para poder trasladar hacia Paraguay, Brasil, Argentina y luego llegar a los mercados europeos”.

“Con el Reino de España vamos a tener la primera comisión mixta en nuestro país y también estamos planificando con otros países porque ese es el camino para poder tener éxitos en materia de lucha contra el narcotráfico”, añadió.

///

.