Mayo 05, 2025 -HC-

Bolivia activa “Operación León 23” para encontrar a Marset que está prófugo hace 17 días


Martes 15 de Agosto de 2023, 12:30pm






-

15 de agosto (Urgente.bo).- Hace más de dos semanas, el pasado 29 de julio, los grupos especializados de la Policía Boliviana allanó la lujosa mansión de Enrique Sebastián Marset Cabrera, en Santa Cruz, por delitos vinculados al narcotráfico, pero el “narco” uruguayo escapó del lugar junto a su familia horas antes.

Tras 17 días de búsqueda en el país, la mañana de este martes, varios directores de Comandos Departamentales de la Policía Boliviana brindaron conferencia de prensa e indicaron que se activó la “Operación León 23” con el fin de capturar a Sebastián Marset y su entorno.

“Esta operación es un trabajo de investigación de la Policía Boliviana encomendada por el Gobierno para realizar la búsqueda, ubicación y captura de Sebastián Marset y las personas que están alrededor de él realizando este trabajo ilícito”, dijo este martes, Edgar José Cortez Albornoz, comándate Departamental de La Paz.

Según Cortez con los últimos operativos que realizó la Policía se buscaba afectar a la economía del narco uruguayo y de su entorno. “Es una investigación de alta complejidad que el Estado boliviano está liderando, esta búsqueda a nivel internacional, además de eso lo que se ha pretendido es afectar a la parte económica del entorno y del señor Sebastián Marset o del grupo que pretendía sentarse en nuestro territorio”, indicó Cortez.

 

"ESTÁ EN BOLIVIA"

Marset en dos videos que se virilizaron en redes sociales, manifestó que salió de Bolivia, pero las autoridades bolivianas y uruguayas dudan de esa versión y aseguran que continúa en territorio nacional y que están cerca de encontrarlo.

El comandante nacional de la Policía Bolivia, Álvaro Álvarez, aseguró que Marset continúa en el país y las pistas indican que “están muy cerca” para capturarlo. “Está en Bolivia, por eso o seguimos buscando interrumpidamente, durante la noche, el día, madrugada estamos realizando operativos y allanamientos”, manifestó Álvarez.

Por su parte, el viceministro del Interior de Uruguay, Guillermo Maciel, aseguró que las pistas que dio Marset “son las versiones de un delincuente”. “No somos afines a creerle a lo que dice un delincuente. Nosotros trabajamos con base en la inteligencia, a la Dirección Nacional de Drogas, a la cooperación y colaboración internacional que tenemos con los diferentes gobiernos y agencias de fuerzas del orden y de la policía”, dijo la autoridad.

///

 

.