La Paz, 19 de noviembre (Urgente.bo).- Los legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) ya no pueden rechazar la renuncia del expresidente Evo Morales, puesto que al salir del país abandonó sus funciones y dejó un vacío de poder, señaló el abogado constitucionalista, Williams Bascope.
“El peor error de Evo Morales ha sido salir del país, si Evo Morales estaría todavía en el Chimoré y estaría esperando la lectura de la carta, obviamente no habría abandonado el cargo. Pero Evo Morales cometió el error jurídico de pedir acilo y salir del país, eso es abandono de sus funciones. Los artículos 169 y 170 de la Constitución dice que si hay el abandono definitivo, de inmediatamente se sucede en el cargo”, indicó.
Los parlamentarios del exoficialismo llamaron a sesión de ambas cámaras, Senadores y Diputados, para esta jornada y otra de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Según información que dieron los asambleístas en hemiciclo se tratará la convocatoria a las elecciones de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para luego llamar a elecciones generales.
No obstante, también surgió la información de que los diputado y senadores del MAS en sesión rechazarán la renuncia de Morales para que él retorne el país y pueda culminar su mandato, el cual fenecía el 22 de enero del 2020. El exmandatario desde México, en entrevistas que dio medios internacionales, manifestó su intención de retornar a Bolivia para culminar su mandato.
Al respecto, Bascopé dijo que si los parlamentarios masistas rechazaran la renuncia del exgobernante de la nación incurrirían en delitos de orden público y penales. Además estarían atentando contra la paz social del país, puesto esa acción podría desestabilizar el Estado e incitarían a más violencia.
“Si ellos dicen que se rechazar la renuncia de Evo Morales, estarían incurriendo en delitos, entre ellos incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y estarían siendo cómplices del abandono de funciones (de Morales), y eso inmediatamente habilitaría un juicio penal”, acotó.
Asimismo, el jurista detalló que los parlamentarios al no tener privilegios como el presidente y vicepresidente del país, serían inmediatamente denunciados y el Ministerio Público tendría que emitir órdenes de aprehensión contra los asambleístas.
///