Enero 13, 2025 -H-

Bajo Llojeta: Arias es acusado por dos delitos; concejal pide investigar a empresario y un subalcalde


Jueves 5 de Diciembre de 2024, 1:45pm






-

5 de diciembre (Urgente.bo).- A 12 días de la caída de la mazamorra en la zona Bajo Llojeta que dejó una niña fallecida, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, aprehendido y a su par, Iván Arias, investigado por al menos dos delitos. La concejal del municipio, Roxana Pérez, pide ampliar la investigación en contra del empresario de Kantutani, Luis Iturralde, y del subalcalde de la zona Sur, Vladimir Ávila, por la responsabilidad de acción y por omisión.

“Yo creo que existe en el marco de la responsabilidad pública o de la función pública la responsabilidad por acción y por omisión y considero que se deben investigar a estas tres autoridades (Arias, Condori e Iturralde) para definir el grado de responsabilidad que tienen sobre este hecho tan lamentable. (…) En mi criterio también debería estar involucrado el subalcalde de la zona sur”, dijo Pérez a Urgente.bo.

Por su parte, el asesor de Arias, Oscar Navarro, informó que esa autoridad es investigada por presunta comisión de incumplimiento de deberes, lesiones graves y leves. “El alcalde va a demostrar que en ningún momento ha incumplido ninguna de sus obligaciones y no ha causado daño a nadie, ni de forma leve ni grave”, dijo a El Deber.

Arias es investigado de oficio por el Ministerio Público, instancia que convocó a declarar a vecinos de la zona y distintas instancias, donde halló “elementos o indicios que podrían significar la responsabilidad por parte de varias personas”, añadió Pérez e indicó que los fiscales a cargo del caso tienen reserva.

“Desconocemos formalmente las razones por las cuales se ha procesado la imputación del alcalde municipal de La Paz, pero podemos presumir que son por los elementos probatorios emergentes de los testimonios que han sido recolectados por los fiscales a cargo del proceso de investigación”, manifestó.

La concejal señaló que Arias y el subalcalde no cumplieron con sus funciones de controlar, administrar y gestionar el territorio, entre otras. “Eso ha detonado en construcciones ilegales, en aires de río y las construcciones ilegales que han sido afectadas por movimientos de tierra dentro del municipio de La Paz”.

Dentro de sus responsabilidades también estaba notificar a las familias de manera oportunamente para la evacuación y prevención de la afectación de familias en Bajo Llojeta y otras zonas (en pasadas épocas de lluvia), explicó.

“Esto es algo que no se puede naturalizar, que no se puede seguir permitiendo como un simple hecho emergente de la naturaleza. Hay un cambio climático, pero aquí hay una mano del hombre que ejerce claramente una convergencia dentro de este contexto de cambio climático que hace que el riesgo se profundice”, manifestó.

///

.