Julio 18, 2025 -HC-

Baja el nivel de los ríos de La Paz y eso agudiza la sequía contra la agricultura


Jueves 17 de Noviembre de 2022, 7:00pm






-

17 de noviembre (Urgente.bo).- La jefa de la Unidad de Pronósticos Hidrológicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Lucia Waper, informó que los cambios climáticos, entre el exceso de la radiación solar y la falta de lluvias, también causan que baje el nivel en los ríos de La Paz y como consecuencia las sequías en varias regiones del departamento.

“En el altiplano hay un déficit de humedad, en el suelo. El suelo está muy seco en el Sur de La Paz, Oruro y Potosí, estas regiones no está recibiendo un aporte de precipitación, sobre las cuencas de estas regiones no están recibiendo aportes suficientes de lluvias”, dijo Waper a Urgente.bo.

Normalmente, los ríos de La Paz miden entre los 50 centímetros, pero tras la falta de lluvias y el exceso de radiación solar causo un bajo nivel en los principales ríos del departamento; Orkojahuira, Choqueyapu e Irpavi.

“Se registran niveles por debajo bajos a los 50 centímetros, necesitamos que comiencen las precipitaciones y evitar la quema de áreas verdes en esta época porque eso genera esta sequía”, indicó.

El bajo nivel en los ríos causa un déficit de agua de riego para la agricultura y la sequía en los suelos de los cultivos en el departamento.

“Las raíces ya no pueden absorber esa agua, que tiene como reserva, esta agua está a un metro de profundidad y por el cambio climático, la falta de lluvias o deforestación en esa zona produce la sequía en este sector”, complementó.

.