Junio 01, 2024 [G]:

Arias observa que el “acoso político” que sufre lo distrae en la lucha contra la Covid-19


Viernes 4 de Junio de 2021, 3:00pm






-

4 de junio (Urgente.bo).- El alcalde Iván Arias afirmó este viernes que el “acoso político” que sufre con citaciones para declarar en audiencias cautelares “lo distrae” en la lucha contra la Covid-19, en el municipio de La Paz, en un momento donde los contagios diarios se aproximan al medio millar.

“He tenido cuatro citaciones, una por semana a la Fiscalía, eso desatiende. En la ciudad de La Paz estamos subiendo los casos, estamos llegando a 600 casos, yo en vez de estar preocupado de combatir, estoy con la Fiscalía y voy a ir la próxima semana otra vez”, afirmó la autoridad minutos antes de ingresar a la Fiscalía de La Paz para declarar como testigo en el caso de supuesta compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en la gestión de Jeanine Añez.

Arias explicó que la audiencia cautelar, en la que debía comparecer más temprano, fue suspendida por ausencia de la jueza. El caso refiere a una supuesta designación irregular de un funcionario cuando el alcalde era ministro de Obras Públicas.

La seguidilla de audiencias para este viernes ya fue denunciada el miércoles por el alcalde de La Paz. Ese día también recibió una notificación del Ministerio de Economía sobre la retención de fondos fiscales de la comuna paceña, debido a un proceso laboral que favoreció a ocho exfuncionarios ediles.

Al respecto, Arias confirmó que el Gobierno rectificó ese comunicado, ya que no se trataba de la retención del total de fondos fiscales, sino de 296.660 bolivianos (0.02%) que el juez de la causa ordenó. “Ya nos han señalado que en realidad la nota del ministerio (de Economía y Finanzas) estaba equivocada”, sostuvo.

El secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Julio Linares, reprochó las continuas citaciones que recibió el alcalde de La Paz. “Hoy día lo tenemos distraído de lo que debería hacer gestión, porque ahora tiene que se tiene que preocupar en los juicios, un acoso político que no aceptamos”, afirmó el funcionario municipal.

Recordó que Arias prioriza su gestión en las acciones de contención de la pandemia, como la Ruta de la Vida, que tiene los consultorios móviles y diagnóstico de enfermedades, el autocontrol de la población, desinfección de espacios públicos y mercados, control en negocios para que respeten horarios, sin consumo de bebidas alcohólicas, y el respeto al aforo al 50%. De acuerdo con datos del Observatorio Municipal Covid-19, La Paz reportó el jueves 427 nuevos contagios y tres fallecidos.

Este viernes, afuera del Ministerio Público estaban grupos de legisladores nacionales y otros ciudadanos que respaldaban a la autoridad del municipio paceño por la declaración que prestaba como testigo en el caso de la presunto sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos, en la gestión del gobierno transitorio y del cual Arias fue ministro de Obras Públicas.

“Nos hemos apersonado en apoyo claro. Estamos por supuesto para ver cómo se lleva a cabo esta audiencia, para decir que necesitamos que se deje de utilizar la justicia”, afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, en reclamo por el acoso político que sufre el alcalde de La Paz.

El burgomaestre de La Paz sostuvo antes de ingresar al acto judicial, que no tiene responsabilidad en la adquisición del material no letal, ya que fue planteada por los titulares de los ministerios de Gobierno y Defensa en 2020. Además que los decretos supremos emitidos para la compra del material tuvieron respaldo legal de la Ley 400 que Evo Morales emitió en su gobierno.

.