Mayo 19, 2025 -HC-

Arce y Evo miden musculatura en la calle; miles van al Cabildo y el evismo bloquea en el Chapare


Martes 17 de Octubre de 2023, 1:15pm






-

17 de octubre (Urgente.bo)- Este martes, 17 de octubre, se vive otro capítulo del conflicto entre el líder cocalero Evo Morales y el presidente Luis Arce. Ambos miden sus fuerzas en las calles desde sus bastiones por primera vez. Mientras miles de personas se concentran en la Ceja de El Alto con el objetivo de "recuperar el Movimiento Al Socialismo para las organizaciones sociales" y para relanzar el proceso de cambio, desde el Chapare los grupos afines al expresidente Morales han decidido bloquear la carretera que una Santa Cruz con Cochabamba para contener el paso de la gente que viaja hasta la sede de la concentración arcista.

Las diferencias entre Evo Morales y Luis Arce se marcan más, pues el objetivo del primero ha sido evitar el paso de militantes que se dirigían al cabildo, según la denuncia del Gobierno; mientras, que el segundo intenta demostrar el apoyo que tiene de las organizaciones sociales.

El cabildo de El Alto se determinó antes del congreso del MAS (que se efectuó del 3 al 5 de octubre), encabezado por Evo Morales. Varias organizaciones pidieron que el encuentro se realice en El Alto y no en Lauca Ñ, como se había elegido.

Luego que algunos sectores del ala arcista anunciaron que no asistirían al encuentro, entre ellos el Pacto de Unidad, del ala arcista, se determinó convocar a un cabildo en la urbe alteña.

Desde esta mañana, varias organizaciones sociales se dieron cita en el puente distribuidor de la Ceja y avenidas aledañas. Los organizadores indican que se busca la unidad del instrumento político y algunos expresan su apoyo al Presidente.

“Este cabildo marcará el destino de nuestro país”. “Lo que queremos es recuperar el instrumento, a veces ya parece una dictadura de Evo Morales, eso no podemos permitir, el instrumento jamás será de él”, dijeron dirigentes de Potosí.

Las principales vías cerradas son la 6 de marzo y Juan Pablo II, más el peaje de la autopista La Paz-El Alto.

Se estima que más de cien buses que llegaron del interior del país para respaldar al Gobierno de Luis Arce, rechazar la intromisión de exautoridades y reivindicar los sucesos luctuosos de octubre de 2003, en la denominada Guerra del Gas.

Mientras, desde la tarde de este lunes, grupos de personas iniciaron bloqueos en el Chapare con el argumento de pedir la culminación de la construcción de la carretera, pero el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció que se buscó impedir el arribo de delegaciones a El Alto, y que se reportó 23 heridos más dos secuestrados.

Y aunque la medida fue negada por Evo Morales, se reportaron agresiones de parte de los bloqueadores, ya que son acusados de lanzar piedras a los buses en Chimoré. 

De acuerdo a Wilmar Franco, presidente de la organización Larama de Santa Cruz, personas del ala evista habrían impedido el paso de 34 buses de Santa Cruz, que se han visto imposibilitados para llegar al cabildo.

Según las denuncias, los bloqueadores se contradijeron en cuanto al objetivo de sus movilizaciones y fueron acusados de tratar de sabotear el cabildo.

 

 

 

 

.