Mayo 22, 2025 -HC-

Antes de la demanda en la CIJ, México pide a Bolivia diálogo en un país intermedio

“Hacemos un llamado a la Canciller de Bolivia para que abramos un canal de comunicación directo e incluso personal, cuando ella vea los tiempos convenientes (esperamos) que sea lo más antes posible”, dijo el  subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.


Jueves 26 de Diciembre de 2019, 4:15pm






-

26 de diciembre (Christian Rojas/ Urgente.bo).-  El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó este jueves dialogar con la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, en un país neutro, es decir, ni el Estado Plurinacional y tampoco en México.

El subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, aseguró que desde el 11 de noviembre, autoridades de su país mantuvieron contacto con el gobierno de la presidenta Jeanine Añez. Dijo que se enviaron 28 notas diplomáticas a la Cancillería para informar el otorgamiento de asilo a bolivianos, solicitar los salvoconductos para exministros del gobierno de Evo Morales y, para hacer el reclamo por la vigilancia de fuerzas de seguridad a los recintos diplomáticos.

“Hacemos un llamado a la Canciller de Bolivia para que abramos un canal de comunicación directo e incluso personal, cuando ella vea los tiempos convenientes (esperamos) que sea lo más antes posible. Incluso, le propongo  que nos encontremos en un país intermedio geográficamente (…) con el propósito fundamental, de encontrar una ruta que mediante el diálogo y la diplomacia se pueda cerrar este episodio”, exhortó Reyes en conferencia de prensa.

El Subsecretario mexicano recordó que el fecha 19 de noviembre, Bolivia notificó a la Embajada de México en La Paz, el otorgamiento de salvoconducto a dos ciudadanos.

El 20 de noviembre, México solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano conceder salvoconductos para ocho personas. Cuatro días después, el 26 de noviembre, es Bolivia que hizo conocer sobre las órdenes de aprehensión contra los exministros: Juan Ramón Quintana y Antonia Wilma Alanoca; además del exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vázquez, el exdirector de la Agetic, Nicolás Laguna y el prófugo de la justicia boliviana, Sergio Martínez Beltrán. Este último exfuncionario del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según Reyes, el 25 de diciembre, la Residencia de México en La Paz amaneció con la presencia de 50 personas, entre policías, militares y civiles. Además de 10 vehículos.

///

 

 

 

.