Diciembre 11, 2023

Analistas: Milei tendrá otro tipo de diálogo con Arce y la dolarización en Argentina tomará tiempo


Lunes 20 de Noviembre de 2023, 1:45pm






-

20 de noviembre (Urgente.bo)- La comunicación que mantenía el presidente Luis Arce con el exmandatario Alberto Fernández no será igual que con Javier Milei, quien ganó ayer las elecciones presidenciales en Argentina, ya que el nuevo mandatario rechaza tajantemente al socialismo. 

“Al ser ideologías tan separadas, es de esperar que la fluidez y la comunicación entre los dos gobiernos no sea la misma que con Alberto Fernández, la misma forma de llevar la relación tan afectuosa como con Alberto Fernández”, expone el analista Jorge Luis Palenque a Urgente.bo. 

“Si están obligados a aceptarse como dos naciones que comparten problemas, por ejemplo el contrabando y otros. Tiene que haber una comunicación, pero la afinidad, las relaciones, como eran antes, seguro van a ser distintas”, añade.

En cuanto a una de las propuestas más importantes de Milei, que es la dolarización, Palenque indica que tomará mucho tiempo, y que un camino podría ser tomar medidas a corto plazo. 

“Milei planteó un plazo de un año y medio, para comenzar; necesita reformar las reservas internacionales de su país, que se generen dólares, pero no le va a dar aún, necesita más tiempo. Lo que sí es que puede hacer medidas a corto plazo”, asevera.

El analista económico Jaime Dunn menciona a este medio que con el gobierno de Milei en Argentina, las empresas y las personas tomarán decisiones. Y, al dividir a la gente y a las empresas, Milei tiene claro que no hará algún tipo de actividad en relacionamiento con los que forman parte del bloque del socialismo del siglo 21.

En cuanto a la dolarización, de acuerdo al economista, el mensaje no es que todos deban usar el dólar, sino, aparentemente, que la gente escoja a la moneda con la que quiere trabajar y por ende, será el dólar.

“¿En Bolivia como nos afecta? No está claro porque todo va a depender a qué tipo de cambio, relación peso-dólar, si es que el dólar se termina fijando, la dolarización. Dependiendo en qué momento se da, los niveles de inflación de Bolivia, los niveles de inflación de Argentina y el tipo de cambio es lo que va a determinar en su momento, si para Bolivia es algo positivo o negativo”, expone el analista.

 

 

 

 

.