4 de diciembre (Urgente.bo).- Peter Wieler Krahn y Anna Wieler Banman decidieron romper las leyes de su colonia, la menonita, y casarse bajo las leyes bolivianas para estudiar y superarse. Ambos se dieron cita en el registro civil de la Oficialía nacional 4132 de Santa Cruz y se dieron el sí.
Los testigos fueron Patricia Parada Arteaga y Víctor Hugo Velasco. La pareja, de descendencia canadiense, firmó los documentos que acreditan su matrimonio.
La pareja habría manifestado su deseo de casarse y estudiar, pero esto se le fue negado por los líderes y ministros de la comunidad menonita. Entonces decidieron alejarse de su cultura para perseguir sus sueños.
Ambos radican en San José de Chiquitos, pero llegaron a Santa Cruz para buscar ayuda de la Asociación Departamental de Derechos Humanos para ser asesorados y contraer nupcias. “Estos jóvenes querían casarse para salirse de su colonia y estar libres”, dijo el testigo de boda.
El trámite no duró más de una semana. El matrimonio tuvo lugar el pasado 27 de noviembre. La comunidad menonita tiene estrictas leyes, no pueden casarse con personas de otra raza, tienen un propio sistema educativo y viven aislados del resto de la población.