Agosto 02, 2025 -HC-

Almaraz califica de chiste el pedido de Evo para recuperar a sus exseguidores

Hoy en un acto en Potosí, el Primer Mandatario aseguró: “Si algún compañero está equivocado, hay que orientar y que se venga, las elecciones se ganan con voto. Esa es nuestra obligación; seguir recuperando”.  


Miércoles 8 de Noviembre de 2017, 7:45pm






-

alejandro-almaraz.jpg

Exmilitante Alejandro Almaraz.

La Paz, 8 de noviembre (Urgentebo).- Tras las declaraciones del presidente Evo Morales quien pidió este miércoles a las organizaciones sociales recuperar a los exmilitantes del Movimiento al Socialismo (MAS), con miras a las futuras contiendas electorales, el exmilitante Alejandro Almaraz manifestó que le parece un chiste que Evo quiera reconquistar a los conocidos hoy como disidentes o críticos del llamado proceso de cambio.

Hoy en un acto de entrega de obras en Potosí, el Presidente aseguró: “Si algún compañero está equivocado, hay que orientar y que se venga, las elecciones se ganan con voto. Esa es nuestra obligación; seguir recuperando, no solamente como militantes de este proceso, de nuestra revolución democrática y cultural, es recuperar los recursos naturales, sino también (a los) hermanos y hermanas que están siendo confundidos por la derecha”.

La respuesta del exviceministrode Tierras no se dejó esperar, dijo: “Me parece un chiste que Evo quiera recuperar a los exmilitantes del proceso de cambio, como tantos chistes que está acostumbrado a hacer “, señaló Almaraz.

A su vez explicó que antes de recuperar a exmiembros del Movimiento Al Socialismo (MAS), lo que debe hacer el presidente Morales es recuperar la idea del proceso de cambio que a su criterio perdió el Gobierno con hechos de corrupción quedebilitaron la imagen del mandatario y su gestión.

“Hace ya muchos años que vienen gobernando exactamente inverso al proceso de cambio, hacen todo lo contario, protegen a las transnacionales, a las petroleras las están financiando con el dinero destinado a salud, educación. También están amenazando a los territorios indígenas, promocionando las operaciones mineras e hidrocarburiferas en áreas protegidas”, subrayó Almaraz.

Aseveró que se han separado del proceso de cambio ya hace muchos años y no pueden pretender que los ex militantes vuelvan "ya que sería absurdo".

Manifestó que el proceso de cambio murió alrededor de las elecciones del 2009 cuando paradójicamente el gran apoyo popular para la trasformación profunda del país le dio poder al MAS y éste lo uso para lo contrario.

Ayer organizaciones sociales afines al partido de gobierno realizaron una movilización en la ciudad de La Paz, en apoyo a una nueva reelección del primer mandatario de Estado. La cifra de los participantes, según se informó el MAS, llegó a 100.000 personas. Esta manifestación fue saludada por el primer hombre del país y dijo que la concentración de la oposición, el pasado 10 de octubre, no tuvo tanta afluencia de ciudadanos.

////

.