25 de julio (Urgente.bo).- El secretario de Gestión Integral de Riesgos de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, manifestó este lunes que la prioridad es resolver las descargas hidráulicas hacia el talud de la Av. Libertador, producto del movimiento de tierras en una vivienda en construcción. Además, este inmueble no tiene los permisos necesarios y probablemente sea demolida.
“Hay unas conexiones con descargo de agua desde la parte superior que se desembocaron en la Av. Libertadores, es un sistema particular, es un sistema dañado del propietario de la vivienda, eso es lo que ha ido saturando y humedeciendo el talud”, dijo Palma.
El día de sábado se produjo un deslizamiento de tierra en este sector, la ampliación de una vivienda cerca al borde del talud provoco daños en el sistema de alcantarillado del propietario, provocando este deslizamiento.
La Alcaldía mencionó que de una u otra manera la vivienda será demolida, si es que el propietario no presenta los permisos que se le otorgó para realizar la ampliación de su vivienda.
“Sí, debería demolerse esa construcción adicional, la ampliación que hizo el propietario en el borde del talud está generando sobrecarga (…) La condición estructural de esa ampliación, de esa casita o chalet que él tiene, no esta comprometida, pero si no se atiende ahora a la larga es un riego potencial porque en cualquier momento esa construcción se puede venir abajo”, indicó Palma.
Según el secretario de Gestión Integral de Riesgos, el propietario tendría que brindar el material y realizar gestiones con Epsas para resolver este descargo de agua y evitar más riesgos en este sector. “El propietario tiene que resolver el descargo de agua, porque tiene descarga sanitaria, de la cocina, baño y demás, tiene la pluvial, que son las bajantes de sus techos, los sumideros del jardín, además tiene un rebalse para un sistema de captación que tiene, por agua que no utiliza y la evacuaba hacia el lado de la Av. Libertadores, ese sistema fallo hace dos o tres semanas”, dijo.
La torre de alta tensión
La torre de alta tensión se encuentra en la parte superior donde se registró el primer deslizamiento en junio y pertenecería a la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), según la Alcaldía no se registra ningún riesgo, pero esta empresa debería realizar un control y monitoreo constante.
“Ya se ha emitido el informe y de recomendaciones y evaluaciones realizados por el Gobierno Municipal hacia De La Paz y Ende a ellos les corresponderá hacer la evaluación, esa torre está emplazada en previo privado que no le pertenece a la Alcaldía", señaló.
En la última evaluación que realizó la Alcaldía no hubo ningún elemento que llegue a poner en riesgo a esta torre.
////