Alanoca 1.jpg

7 de diciembre (Urgente.bo).- La concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca, denunció este martes que el presupuesto reformulado que presentó el Ejecutivo Municipal para el pago del bono de Bs 300 del desayuno escolar es de Bs 40 millones y no así de Bs 86 millones.
Una vez más, la concejala alteña indicó que esto se debe a la forma “irresponsable” en que se manejó el pago del bono desde un principio. Hasta el momento dijo, no se sabe con claridad el número de beneficiarios y hasta cuándo se terminará de cancelar el beneficio.
“No puede ser que después de cinco meses, en el tema en el POA reformulado No 4, este inscrito solo 40 millones (de bolivianos), de los 86 (millones de bolivianos), que se han comprometido. Por eso nosotros hemos solicitado antes que se aprobara, que se pueda inscribir, lo que se va a requerir de manera responsable y segura, para que nadie se quede sin su bono”, declaró la concejala alteña al portal Urgente.bo.
Asimismo, Alanoca insistió que el monto no fue consensuado con los padres de familia, que pedían que fuese Bs 366, de acuerdo a un cálculo y lo monetizaron en Bs 1.80. “Eso no fue esclarecido”, sostuvo.
La Comisión Admirativa Financiera emitió un informe al Concejo Municipal en el que detalla que los beneficiarios son 283.847 estudiantes aproximadamente. Estos datos complementarios están en el informe, no así en la Ley.
“La ley dice, que se cree el bono y que se pague a los colegios fiscales, los de convenio y alternativos y, las secretarias municipales de Educación y otras deben hacerlas cumplir. No dice nada, de quienes cómo, cuándo y por qué”, cuestionó la concejal del MAS.
Consultada ¿para cuántos estudiantes está garantizado el pago?, la autoridad edil manifestó: “para 142.500 alumnos, de los 283.847 que se ha calculado”.
Padres de familia hacen filas en las subalcaldías y las instituciones bancarias para el pago del bono de Bs 300. En el Jacha Uta, los papás que fueron observados, esperan las órdenes de pago.
///