12 de mayo (Urgente.bo).- Este viernes, el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, informó que nueve entidades se adjudicaron los activos pasivos y activos del Banco Fassil y este proceso se realiza en las mismas condiciones.
“Este proceso de transferencia de activos y pasivos significa que de acuerdo a la modalidad que se ha contratado la obligación se va a transferir, hay depósitos que están a la vista, otras que están en caja de ahorro, depósitos a plazo fijo y hay vencimientos en la modalidad de plazos fijos”, explicó Yujra.
“Por lo tanto, está transfiriéndose en las mismas condiciones, lo propio, aquellas partes de las obligaciones que se queden en el fideicomiso también van a respetarse”, agregó.
El director mencionó además que una vez que concluya el proceso de migración, las entidades bancarias que se adjudicaron las carteras, informarán cuáles son los clientes de los cuales se hacen cargo, tanto ahorristas como prestatarios. El cliente podrá conocer esto a través de su carnet de identidad.
Devolución en dólares
Yujra expuso que el Banco Fassil asumió compromisos en dólares de los ahorristas, pero cuando se intervino el balance se constató la falta de inversiones en esta moneda extranjera y que no había recursos para devolver el dinero a los clientes.
“Lo que corresponde a la ley es que estos recursos que estaban en dólares, la ley señala que estas obligaciones están en moneda extranjera, van a ser devueltas en moneda nacional, al tipo de cambio que está vigente”, dijo.
El director explicó que, de acuerdo a las normas, el artículo 508 de la ley de servicios financieros hace referencia a la devolución en moneda nacional de estas obligaciones, porque el mecanismo de devolución a través del fideicomiso viene acompañado de la ley de protección al ahorrista.