25 de julio (Urgente.bo).- Tras la determinación de la justicia de unificar los procesos del Banco Fassil en la ciudad de La Paz (se encontraba en Santa Cruz), la defensa de dos de los procesados (Hermes Hugo S.C., Hernán S.V) anunció presentar una apelación ante esta decisión de la justicia.
“La parte de la defensa ha presentado un recurso de apelación incidental y en las próximas horas se presentarán recursos constitucionales para hacer valer el derecho. Esperemos que el juez cuarto anticorrupción de La Paz (Alejandro Gamboa) dé celeridad a la audiencia de los abogados defendidos, y remita el caso ante la sala penal de turno para que pueda resolver este fallo”, anunció Omar Durán, abogado de dos procesados, en declaraciones a Unitel.
Este lunes se conoció la decisión de la justicia de unificar todos los procesos del caso Banco Fassil en uno solo y trasladar la jurisdicción de la investigación a la ciudad de La Paz. Esto se hizo tras la solicitud del Ministerio de Justicia y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
“El juez anticorrupción de La Paz es incompetente para conocer la causa de Santa Cruz por dos factores, por un tema de territorio y de competencia”, complementó Durán y agregó que temen que sus defendidos sean trasladados a la urbe paceña y cumplan su detención preventiva en una cárcel de La Paz. “La detención preventiva en Palmasola es modificable, lo que nos asegura que el día de mañana no solicite una detención preventiva en Chochocoro o San Pedro”.
Asimismo, el abogado de dos de los procesados afirmó que este viernes tienen una audiencia donde se pedirá la cesación de detención preventiva. “El viernes todos los imputados tienen una audiencia en este caso, ya sea para solicitar la cesación de la detención preventiva o una ampliación del plazo de la misma”, confirmó.
El caso Fassil, que inicialmente tenía jurisdicción en Santa Cruz, se investiga a directivos de la extinta entidad financiera por tres comisiones de fiscales que siguen tres líneas de investigación: delitos financieros, legitimación de ganancias ilícitas y la muerte del ex interventor Carlos Colodro (este último tema mantendrá su investigación en Santa Cruz). Al momento, están en el centro penitenciario Palmasola Juan Ricardo M.O., Hernán S.V., Jorge Arturo C.V., Hermes Hugo S.C. y Patricia P. S.. Martín W. E. fue también detenido, pero recibe atención médica en una clínica.