Cotagaita si 1.jpeg

10 de febrero (Urgente.bo).- Las intensas lluvias en el país, crecidas de ríos y mazamorra, dejaron al menos 6 personas muertas, dos de parecidos y 150 familias damnificadas afectadas por las riadas. 20 viviendas también colapsaron en Achocalla.
Según el viceministro de Defensa Civil, Fernando Calderón, informó que dos personas fallecieron. Una en Achocalla y la otra en Yacuiba, Tarija.
“En Yacuiba hubo una riada y una mujer perdió la vida, no temeos mayor información solo el reporte que murió una persona”, declaró calderón al portal Urgente.bo.
El domingo, en Achocalla, provincia Murillo, una persona murió sepultada por la mazamorra. 20 casas quedaron destruidas y el alcalde Damaso Ninaja pidió ayuda la gobernación de La Paz y el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez.
En Viacha, el rio arrastró una persona. Según Jorge Ramírez, comandante de Bomberos Antofagasta, este lunes rescatistas hallaron el cuerpo de la persona sin signos vitales. Producto la intensidad del aguas, hay otras dos personas desaparecidas.
En Santiago de Machaca, un joven de 17 años y una bebe de un año de nacida perdieron la vida cuando intentaron cruzar el río en un vehículo.
El responsable de Alerta Temprana y Previsión de Riesgos, Ing. Luis Alcoreza, de la gobernación paceña, informó que esto se debió a la “imprudencia” del conductor
“Estaban cruzando con su movilidad (automóvil) y el rio que estaba alto, el sector es arenoso”, precisó.
Entre tanto, el capitán René Tambo, jefe de la División de Homicidios de la FELCC de La Paz, reportó la muerte de una tercera persona, de 82 años falleció aplastada por un muro de su vivienda en la zona de Chijini.
En Pelechucho, desborde y crecida de los ríos se llevó plataformas que dejan asiladas a varias comunidades. En Caranavi, los sectores de Peregrinos y Alto Esperanza también quedaron afectados.
Familias damnificadas y afectadas.
De acuerdo al Viceministro de Defensa Civil en Cotagaita, Potosí, la riada dejó 150 familias damnificadas. A la zona se llevaron frazadas, colchones, carretillas y palas. Ayuda Humanitaria.
En la provincia Saavedra, 17viviendas fueron afectas por las riadas y la mazamorra. 72 familias quedaron afectadas. En Mecapaca, la crecida de los ríos afectó al Puente Valencia.
120 lineales de plataforma en Charazani, quedó afectado. La Gobernación declaró la alerta naranja.
En Riberalta, Beni, las carreteras están intransitables, hay vehículos parados por el derrumbe y perdidas de plataformas.
¿Qué ocurre en la ciudad de La Paz y El Alto?
El director de Atención de Emergencias, David Mollinedo, informó que se realiza la limpieza en Niño Kollo, donde hubo un derrumbe. El trabajo va a un 70% y dijo que entre hoy y mañana se habilitará la vía.
En el Distrito 3, Max Paredes, hubo desprendimientos de talud. Los ríos en la ciudad de La Paz, también crecieron. A la fecha se atendieron 876 casos de emergencias por lluvias en la ciudad de La Paz.
En la avenida del Poeta, el carril de bajada colapso y los funcionarios de la Alcaldía realizan los trabajados de estabilización de la vía. En la zona de Limanipata, un colegio dejo de operar porque el agua ingreso a al menos ocho aulas.
En la ciudad de El Alto, la alcaldía declaró alerta naranja ante las intensas precipitaciones pluviales. El director de la Dirección de Gestión de Riesgos, Mario Lima, informó que de enero y a la fecha se atendieron 42 casos.
///