Mayo 12, 2025 -HC-

55 funcionarios ediles de La Paz llevan ayuda hasta Zongo Trópico incluso a pie

El equipo llegó a Caranavi a las 15.15. Tras el traslado a pie que realizaron los 55 funcionarios de la media tonelada de ayuda, seis se quedaron para dirigirse a Zongo junto con funcionarios de la Subalcaldía.


Jueves 7 de Febrero de 2019, 6:15pm






-

Un total de 133 familias de Zongo Trópico empezó a recibir la tarde de este jueves víveres, frazadas y medicamentos que 55 funcionarios municipales de La Paz llevaron incluso sobre sus espaldas. La ayuda humanitaria de una tonelada y media fue enviada la madrugada de hoy y arribó a destino al cabo de una ardua jornada.

La madrugada de este jueves, partió una brigada de ayuda del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) para asistir a las familias damnificadas del sector de Zongo Trópico, que perdieron sus viviendas por el desborde de los ríos Coroico y Yana.

La brigada estaba conformada por especialistas del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) y médicos quienes pasaron a pie el sector del derrumbe en Yolosita, carretera entre La Paz y Caranavi, para trasbordar a vehículos que los llevarán hasta la zona afectada.

“Al llegar al sector del derrumbe (Yolosita sobre la carretera de Caranavi), hemos tendido que llevar todo lo enviado a lomo. Nos hemos cargado los medicamentos y los alimentos. El clima nos ha favorecido. Hemos caminado por un sendero casi media hora” manifestó Samuel Quenallata, médico de la Dirección Municipal de Salud, quien se quedará en el sector para la atención de los pobladores.

El equipo llegó a Caranavi a las 15.15. Tras el traslado a pie que realizaron los 55 funcionarios de la media tonelada de ayuda, seis se quedaron para dirigirse a Zongo junto con funcionarios de la Subalcaldía.

El Subalcalde del macrodistrito Zongo, Gabino Cadena, explicó que se armó un operativo para realizar un transbordo en el sector del derrumbe. Al otro lado del deslizamiento los esperaba dos vehículos para acopiar los alimentos y llevarlos a las comunidades de Buenos Aires, Kelequelera y Zongo Choro.

“Como subalcaldía los hemos esperado al otro lado con dos movilidades para hacer un transbordo. Hemos recibido cerca de una tonelada y media de alimentos secos, además de frazadas y medicamentos”, manifestó.

Atención

Este grupo de seis especialistas dará atención médica de los pobladores del lugar y hará una evaluación técnica de daños a la estructura de puentes e infraestructuras dañadas, como puentes y viviendas.

 “Mañana (viernes) estaríamos llegando al sector de Kequelera y en la tarde vamos ingresar al sector de Zongo Choro para prestar la atención médica”, dijo.

Este nuevo equipo reforzará el trabajo de los 12 funcionarios que llegaron a la zona afectada la anterior semana, para brindar la primera ayuda humanitaria y social a las familias afectadas.

Según reportes de esos funcionarios, 133 familias fueron afectadas por las lluvias en las comunidades de Buenos Aires, Kelequelera y Zongo Choro, de las cuales 63 perdieron sus viviendas y 70 familias (en Zongo Choro) perdieron sus sembradíos.

Una vez que se conforme el acceso carretero hacia Caranavi, se enviarán vehículos con más alimentos y maquinaria para reparar puentes y caminos que vinculan hacia las comunidades afectadas

.