Julio 09, 2025 -HC-

4 de los 9 bolivianos declaran su inocencia, fueron llevados a la Fiscalía con grilletes

El diario La Tercera informó que los cuatro bolivianos fueron llevados con grilletes en sus pies y manos, un chaleco amarillo indicando su calidad de imputados y acompañados de funcionarios de Gendarmería hasta la Fiscalía de Iquique.


Viernes 9 de Junio de 2017, 9:45am






-

Santiago, 09 de junio (Con datos de la Tercera) Con miras a la audiencia del juicio abreviado, este jueves, cuatro de los nueve ciudadanos bolivianos presentaron su declaración hasta la Fiscalía de Iquique, para que entreguen su primera declaración judicial.

Faltan 11 dias días para la realización del juicio abreviado, y este jueves se realizó la entrega de declaraciones de los detenidos, que había sido postergada a petición de la defensa. Actualmente, los nueve cumplen prisión preventiva en la Cárcel de Alto Hospicio. Los cargos que enfrentan son robo con intimidación, contrabando y tenencia ilegal de armas.

El diario La Tercera informó que los cuatro bolivianos fueron llevados con grilletes en sus pies y manos, un chaleco amarillo indicando su calidad de imputados y acompañados de funcionarios de Gendarmería hasta la Fiscalía de Iquique.

Diego Guzmán Vásquez, Carlos Calle Solis, Brian Quenallata Mendo y David Quenallata Laurel fueron llevados en diferentes operativos.

Las declaraciones se extendieron por cerca de dos horas con cada uno de los imputados, quienes estuvieron acompañados de su abogado defensor, Claudio Vila, y se prolongaron hasta pasadas las 18 horas. El persecutor a cargo del procedimiento fue el fiscal jefe de Pozo Almonte, Hardy Torres. Durante el procedimiento, los detenidos entregaron su versión del incidente ocurrido a 147,3 metros de la frontera, en suelo chileno -según el peritaje por GPS de Carabineros-, cuando fueron arrestados cerca de Colchane.

El abogado Claudio Vila explicó que “se ha prestado toda la colaboración necesaria en la investigación y se aclararon algunos detalles sobre los cuales requirió de manera específica el fiscal. Lo que se ha hecho es ratificar que estaban cumpliendo una labor profesional, que no cometían ningún delito y que fiscalizaban un camión con mercaderías de contrabando hacia su país”.

Vila subrayó que sus representados estuvieron muy tranquilos en el interrogatorio. “Ellos están muy serenos, seguros y confiados, con la certeza de que no han cometido ningún ilícito, lo que esperamos demostrar cabalmente en el proceso, con abundante prueba documental”.

El abogado también explicó que al menos dos de los detenidos informaron a sus superiores del operativo que desarrollaban aquel 19 de marzo, que implicó trasladarse hasta las inmediaciones de la localidad de Laqueca, próxima a la frontera con Chile.

.