Mayo 13, 2025 -HC-

25 instituciones entregaron información para prevenir y denunciar la violencia contra la mujer

Funcionarios de los juzgados anticorrupción y contra la violencia hacia la mujer complementaron información sobre los procesos legales que se deben seguir y la existencia de los fiscales y juzgados especiales que atienden estos casos.


Domingo 4 de Agosto de 2019, 8:15pm






-

4 de agosto (Urgentebo).- 25 instituciones públicas y privadas participaron de la feria “Ya pues, Sin Violencia por una Familia Feliz”, que fue una de las más completas sobre cómo prevenir o denunciar la violencia hacia las mujeres y en la familia que fue organizada por el Ministerio de Culturas y Turismo.

Los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia FELCV explicaron cuál es el procedimiento para poner denuncias de violencia física y sexual y funcionarios de los juzgados anticorrupción y contra la violencia hacia la mujer complementaron información sobre los procesos legales que se deben seguir y la existencia de los fiscales y juzgados especiales que atienden estos casos.

El Comité Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación del Ministerio de Culturas y Turismo socializó información sobre los procesos que atienden y el trabajo de prevención de las brigadas juveniles en los colegios de todo el país.

La Feria de Prevención #¡Ya Pues!, Sin Violencia por Una Familia Feliz se desarrolló en la Plaza Bicentenario, fue organizada por el Ministerio de Culturas y Turismo en coordinación con la  Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y la  Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Entre las instituciones presentes con un stand  informativo fueron:  El Ministerio de Justicia, con su Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Ministerio de Trabajo, Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL), Teatro Albor, Comité Contra el Racismo, Observatorio de Violencia  Intrafamiliar entre otros.

///

.