Mayo 01, 2025 -HC-

21F no está de acuerdo que los medios publiquen propaganda a gratuidad

La LOP establece que los mass-media deben otorgarle espacios gratuitos al OEP para la difusión de propaganda electoral.


Lunes 8 de Abril de 2019, 12:30pm






-

08 de abril (Urgentebo).- El secretario general de la Gobernación de Santa Cruz y jefe de campaña de Bolivia Dice No (21F), Vladimir Peña, este lunes manifestó que el bloque al que representa no está de acuerdo en que los medios de comunicación privados y estatales otorguen espacios gratuitos para la difusión de propaganda electoral de todas las siglas.

“Nosotros, el hecho de que hemos vota no a la ley (en la Asamblea Legislativa), entre otras cosas como el respeto al 21 de febrero, porque había trampa en algunos propósitos que buscaba la ley, como este tema por ejemplo de la gratuidad de la propaganda electoral, que lo único que hace es ensanchar la ventaja Movimiento al Socialismo”, señaló.

La LOP establece que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dispondrá de espacios, en radio televisión y prensa escrita, para la difusión de la propaganda electoral de todos los partidos y alianzas vigentes, en combinación de criterios de igualdad.

Al respecto el artículo 47, parágrafo II, de la nativa especifica: “en  períodos  electorales,  los  medios  de  comunicación  audiovisuales  e  impresos  que  se  habiliten  para  la  difusión  de  propaganda  electoral,  cederán gratuita  y  obligatoriamente  al  Órgano  Electoral  Plurinacional  la  misma  cantidad de espacio y tiempo que éste les contrate para la implementación del fortalecimiento público”.

Peña indicó que Demócratas, partido político que integra el bloque 21F, desde un inicio dieron a conocer sus observaciones del preceptos puesto que traía otras consecuencias, entre las cueles están la vulneración al resultado del referendo del 2016 y la difusión gratuita de propaganda de los partidos, la cual solo aventaja más al partido de gobierno.

“Ese fue nuestro planteamiento (cuando se trataba la LOP), que los recursos que gasta el Ministerio de Comunicación, en la difusión de propaganda gubernamental del Presidente, vaya a cubrir eso y no se les cargue a los medios de comunicación privado, es una forma también de controlar y restringir”, agregó.

///

.