7 de marzo (Urgente.bo).- El medio de comunicación Bloomberg logró ingresar a Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, donde el exmandatario, Evo Morales, está refugiado para evitar ser aprehendido por las autoridades. Detallan que para visitar al líder cocalero se debe pasar por bloqueos y tres estrictos puestos de control, además que su seguridad está bastante equipada.
“Su búnker (de Morales) es la sede de Radio Kawsachun Coca, una emisora escuchada principalmente por agricultores de coca”, señala el reportaje de Bloomberg.
Según detalla el reportaje son al menos 2.000 “leales partidarios” preparados para defenderlo. Quienes todos los días a partir de las 10 de la mañana desfilan alrededor de la sede Radio Kawsachun Coca con palos “como señal de fuerza y unidad”.
El equipo de seguridad de Morales aseguraría que quien pretenda arrestarlo no saldrá vivo. “Quien entre para arrestar a Morales ‘ya no sale vivo’”, comentó un miembro del equipo de seguridad a periodistas de Bloomberg.
El seguridad vestía ropa de camuflaje, un auricular de comunicaciones y una riñonera con equipo adicional. “Se negó a identificarse, pero se hace llamar Jhon Connor, como el personaje de las películas de Terminator”, detalla.
Néstor Galarza, de 67 años, guardia voluntario quien está en un puesto de control de la carretera, manifestó a Bloomberg: "Necesitamos que se nos respete, porque todo el mundo dice que acá somos narcotraficantes, pero eso no es la verdad", dijo.
“Más allá de las barreras de troncos y rocas se encuentra el anillo exterior del campamento y un segundo puesto de control, custodiado por unas pocas docenas de personas”, indica.
Otros vigilarían desde una torre de observación, el cual llaman el cuartel general del "Estado Mayor del Pueblo".
El tercer puesto de control está ubicado en la entrada del edificio, que sirve de cuartel general para la emisora de radio Kawsachun Coca. En este punto, los miembros del campamento registrarían a los invitados e inspeccionarían sus pertenencias. “Dentro de la propiedad, otras fuerzas de seguridad vuelven a inspeccionar las pertenencias”.
“Los pocos partidarios que pasan el tercer control pueden ver a Morales. Sus ayudantes dicen que se levanta a las 4 de la mañana todos los días para hacer ejercicio y luego tiene una apretada agenda de reuniones para planificar su campaña presidencial”, señala.
Asimismo, detallan que Morales vive en una propiedad amurallada desde donde dirige su campaña. “Su oficina está llena de fotos suyas y libros que ensalzan su liderazgo.
Frente a su escritorio hay una fotografía suya con la banda presidencial. A su izquierda hay otra foto con la inscripción: ‘El mejor presidente de la historia de Bolivia’. A su derecha hay una imagen de él con Castro y Chávez”.
///