7 de marzo (Urgente.bo).- Un sifonamiento provocó el cierre de al menos cuatro carriles de la Autopista La Paz - El Alto, pero ¿qué provocó el hundimiento de las plataformas?
El pasado 4 de marzo, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) emitió un comunicado donde anunciaba el cierre de al menos cuatro carriles de la autopista debido a un sifonamiento provocado por el colapso de un embovedado dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
La Alcaldía de La Paz, después de auxiliar a la entidad estatal, aclaró que el hecho sucedió debido al desgaste de la alcantarilla del sistema de drenaje pluvial en el sector y no así al embovedado del río.
El presidente de la ABC, Humberto Claure, aseveró que, tras evaluar el pavimento y hundimiento de las plataformas, se percataron que la situación “es más grave” de lo que pensaban.
“Las losas donde se ven y las que no circulan las movilidades están al aire, hay un hueco de aproximadamente 1,80 o 150 metros de altura, por eso hemos restringido el tráfico vehicular”, señaló.
Además, Claure añadió que el sector “corre riesgo” porque la causa del sifonamiento no es el terraplén de la carretera. sino que desde una parte nueva de Ciudadela Ferroviaria baja un embovedado que tiene uno 50 de ancho y 1,20 de altura y desemboca sus aguas en una alcantarilla muy antigua que pasa a la Autopista que tiene una sección menor, una sección mas o menos de unos 90 centimetros de diametro.
“El embovedado descarga sus aguas en una alcantarilla de menor diámetro al requerido y eso provoca que esa alcantarilla trabaje a presión, como a trabajado a presión bastante tiempo durante las lluvias, se ha desgastado, es una tubería metálica y con el desgaste han permitido que entre material y tierra provocando el sifonamiento”, agregó.
La ABC continúa trabajando en el sector para reparar los daños, pese a la profundidad del mismo.