12 de agosto (Urgente.bo).- Tras que el director general de Educación Superior Universitaria, Elvis Solís, informó que el Ministerio de Educación autorizó las clases semipresenciales a las universidades bolivianas una de las preocupaciones e interrogantes de la población es sobre las mensualidades, es decir si los descuentos por las clases a distancias continúan vigentes por lo menos en los que va de la gestión 2021.
En entrevista con Urgente.bo, el director general de Educación Superior Universitaria, Elvis Solís, en los que va de la gestión 2020-2021 de los 190.000 estudiantes inscritos en las universidades privadas a nivel nacional 15.000 abandonaron sus casas de estudios superiores, uno de los principales temas fue por motivos económicos ya sea para cubrir los pagos o los accesos a las tecnologías.
Es por ello que en abril de este año se realizó un convenio, desde el ministerio de Educación en abril de este año se suscribió un convenio con la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP) para obtener descuentos en la colegiatura del 10 al 30% en todas las universidades.
“Con este convenio hemos llegado a tener un total de 68.000 beneficiarios a nivel nacional, esto es un logro para garantizar la permanecía y evitar la deserción porque en los mayores casos fuer por el factor económico entre otros casos”, dijo en contacto con este portal informativo.
Solís informó que el alcance del convenio es para toda la gestión 2021 y esperan que a partir de la dinámica de la presencialidad en las clases se mantenga la flexibilidad.
“Eran descuentos a los que accedieron las universidades así que esperamos que por más haya el cambio de la virtualidad a las clases presenciales se pueda mantener los descuentos dentro del marco de la responsabilidad social para que no se pueda incidir en el tema del incremento además de flexibilidad.
Ante la consulta de que si está prohibido un incremento en las pensiones, la autoridad respondió:
“Hay un acuerdo con la ANUP, seguramente tendremos una reunión si fuera el caso o si así determinase por los gastos operacionales que realicen es seguro, pero tendremos la reunión entonces hasta el momento sabemos que se debe mantener la colegiatura
Solis destacó que este viernes sostendrán una reunión con la ANUP además de otros sectores para analizar las medidas y las circunstancias en las que será el retorno a las aulas y no descartan que el tema de mensualidades sea planteado si así lo requieren.