EL TSE solo tiene tres caminos para resolver el caso Lauca Ñ (que extraoficialmente se dice que no reconoce la militancia de Evo).
Opción1. Aprueba el informe intacto con las observaciones sobre la presunta no acreditación de militancia.
Opción2. Aprueba el informe observando la forma y otorga un plazo para subsanar
Opción3. No aprueba el informe e instruirá: complementación, verificación, enmienda, y otros actos.
En ningún caso podría invalidar el Congreso de Lauca Ñ porque si reconoce otros cargos elegidos no puede vulnerar derechos políticos adquiridos q constituirían mayoría en la toma de decisiones orgánico-políticas.
Resolución 233
La Resolución TSE-RSP-ADM 233/2021 aprobada el 3 de agosto de 2021 es el instrumento jurídico que aprobó el Reglamento para la Supervisión de Organizaciones Políticas y que se aplicó para elevar ante la Sala Plena del TSE el informe del SIFDE sobre el congreso del MAS en Lauca Ñ.
Entre sus artículos 11 al 17 establece el procedimiento para la Supervisión de los actos internos de las organizaciones políticas que impliquen elección de dirigencias y modificación de Estatutos Orgánicos [ inc. g), Art. 6 ], pero existe un artículo determinante sobre los informes técnicos de análisis electoral que verifica el cumplimiento de normativa electoral y de estatutos orgánicos de las organizaciones políticas; esa disposición es el Art.14 en cuyo inciso e) describe las condiciones de emisión de informes.
Esta normativa electoral exige el cumplimiento de quorum exigido por el estatuto del partido, porcentaje de participación de mujeres y hombres, y (en el caso Lauca Ñ) cumplimiento de requisitos de las y los postulantes de futuros dirigentes nacionales de un partido político.
LaucaÑ
Esta norma de supervisión pide definir el procedimiento de elección según normas internas y legales (el estatuto del MAS fue adecuado a la Ley 1096 en septiembre de 2021), el número de personas electas ( el MAS tiene 16 cargos directivos en su Comité Ejecutivo de su Dirección Nacional), el periodo de mandato (dos años según su estatuto), cumplimiento de paridad y alternancia (9 de 16 cargos recaen en mujeres), jóvenes y NPIOC’s (en ambos casos tienen representación); es decir que existen parámetros de exigencia que deben cumplirse para acreditar dirigentes elegidos en el congreso masista y eso es lo q supervisa el SIFDE.
Evo Sin Militancia
Si el Presidente del MAS elegido en Lauca Ñ no registró militancia política ante el propio TSE y esto motiva una observación técnica electoral, ese incumplimiento de la normativa de supervisión puede concluir en el no reconocimiento de su elección. Sin embargo; si existiera ese razonamiento y éste sea aprobado por resolución de Sala Plena, esa observación no invalidaría el congreso de Lauca Ñ porque sólo serían observaciones de uno hasta 7 dirigentes y se establecería un plazo para subsanar las observaciones que serían en la forma.
La cuestión es si el propio TSE de entre sus registros y base de datos electorales puede acreditar que el presidente del MAS (Evo) no es militante hace 10 años. Si no lo puede hacer se verá obligado a reconocerlo a la cabeza de su Dirección Nacional, exceptuando los dirigentes q verdaderamente incumplan con la misma u otra causal.
Recurso Extraordinario de Revisión
Otra decisión puede ser la observación a la mitad o mitad más uno de los dirigentes que incumplen con requisitos, es decir que si fueran de entre 8 ó 9 observados se perdería mayoría de representación en la directiva elegida y esa observación no es en la forma sino en el fondo por tanto se declararía la invalidez del congreso y debería convocarse a uno nuevo. Esto es poco probable, se excedería en sus competencias el propio TSE y le generaría responsabilidades hasta penales al respecto.
Finalmente tiene una última opción el TSE de aprobar las observaciones y no otorgar plazo y que la forma de desvirtuar las observaciones sea sí y sólo sí mediante el Recurso Extraordinario de Revisión (Art. 217 - Ley 026). Si eso ocurre debe acudirse a la prueba de reciente obtención diez días después posteriores a la notificación con la probable Resolución.
Amparo y protesta
Al final del camino pueden arribar a un Amparo Constitucional para restituir derechos, sin embargo hasta ese momento es probable que el movimiento popular q le es consecuente a Evo se movilice y de muestras de fuerza social con actos de protesta o medidas de hecho ante una probable afectación de derechos de su líder.
///