15 de agosto (Urgente.bo).- Este domingo se desarrollará las elecciones presidenciales y un tema importante es cuáles serán los protocolos cómo será el conteo de votos una vez cerrada la votación en una mesa electoral.
Según el reglamento emitido por el Órgano Electoral, el conteo de votos se realizará en tres pasos.
1.- La o el Presidente desdoblará cada papeleta mostrando primero el voto emitido para elegir a candidatos a de Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, senadoras y senadores, diputadas y diputados plurinominales, y representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, leyendo en voz alta el nombre de la organización política o alianza a la que corresponde el voto, que será registrado por la o el Secretario y son los que constituyen los votos válidos en la hoja de trabajo. De igual manera, se registrará los votos blancos y nulos. La suma de los votos válidos, blancos y nulos constituye la totalidad de votos emitidos. Finalizado el conteo, todas las papeletas dobladas nuevamente serán resguardadas por la o el Presidente para su entrega la o al Notario Electoral en el sobre de seguridad “B”.
2.- El mismo procedimiento se seguirá para el conteo de votos para candidaturas a diputaciones uninominales y/o especiales. Este conteo no debe realizarse de forma simultánea al de Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, senadoras y senadores, diputadas y diputados plurinominales, y representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, ya que son dos cómputos independientes.
3.- Concluidos ambos conteos, la o el Presidente anunciará en voz alta el número total de electoras y electores habilitados en la mesa, el número total de quienes emitieron su voto que debe ser igual al número total de votos emitidos, los resultados obtenidos por cada organización política o alianza, la cantidad de votos nulos y los votos en blanco. La suma de estos tres últimos debe ser igual al total de votos emitidos.
OBSERVACIONES Y APELACIONES EN LA MESA DE SUFRAGIO
Una vez concluido el conteo y si habría alguna observación. “El Presidente debe preguntar si hay alguna observación al conteo de votos. Las y los ciudadanos inscritos en la mesa de votación pueden presentar su observación verbalmente al conteo de votos. La observación constará en el Acta Electoral para ser atendida y resuelta por el Tribunal Electoral Departamental”.
En el caso de los delegados de organizaciones políticas “podrán interponer ante las y los Jurados de mesa un recurso de apelación u observación al conteo de votos, por una o más de las causales de nulidad previstas por ley, registrando el incidente en el acta electoral”.
Ante esto el “Jurado Electoral remitirá inmediatamente el recurso ante el Tribunal Electoral Departamental, dejando constancia en el acta. El recurso de apelación u observación debe ser ratificado formalmente ante el Tribunal Electoral Departamental en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas siguientes y antes del cierre del cómputo departamental. Si no es ratificado, el Tribunal Electoral Departamental no tendrá la obligación de resolver la apelación.
CONCLUSIÓN DEL CONTEO
Concluido el conteo se verificará el correcto llenado dela hoja de trabajo, y que la suma de votos válidos, blancos y nulos coinciden con el número total de votos emitidos, acto seguido la o el Secretario procederá al llenado cuidadoso del acta electoral, transcribiendo el resultado del conteo, llenando un número en cada casilla, 23 de 27 alineado a la derecha.
En caso de que la cifra sea de solo uno o dos dígitos se deberá llenar la o las casillas sobrantes con un cero (0), a partir de la izquierda, para que no quede ninguna casilla en blanco. Si hubiera algún candidato que no tuviera ni un voto, las casillas deberán ser llenadas con cero (0). Concluido el llenado del acta electoral, la o el Secretario se asegurará de que todas las o los Jurados y las o los delegados presentes firmen y coloquen su huella dactilar. Finalmente, en caso de que hubiera una observación, deberá ser registrada, caso contrario, este espacio deberá ser anulado con una línea transversal.
SACAR FOTOGRAFIAS A LAS ACTAS
Una vez cerrado todo y si no habría observaciones. “El Presidente de la mesa exhibirá el acta original de escrutinio y cómputo para que los delegados electorales y las y los ciudadanos presentes puedan fotografiar la citada Acta. Esta exhibición se realizará por un lapso no mayor a 30 segundos. Luego el acta será deposita en el sobre A de seguridad. Al finalizar el registro y llenado total del acta, el Presidente de Mesa deberá aplicar las medidas de seguridad que le sean indicadas por la o el Notario Electoral, en el área de registro de votos y de observaciones”.
Este domingo 17 de agosto las mesas de sufragio estarán abiertas desde las 08:00.