La Paz, 29 de mayo (Urgentebo).- Japón donó una planta procesadora de compost (abono orgánico) en el municipio boliviano de Sacaba, departamento de Cochabamba, valorada en 88 mil 539 dólares, anunció hoy la embajada de la nación asiática.
La fábrica responde a una solicitud realizada por la oficina de Gestión de Residuos Sólidos de la Alcaldía de Sacaba y es financiada por el programa de asistencia financiera no reembolsable para proyectos comunitarios de seguridad humana del gobierno japonés.
Atendiendo a ese pedido, la sede diplomática de la nación asiática suscribió un contrato de donación con la empresa municipal de Gestión de Residuos Sólidos el 7 de octubre de 2015 para suministrar el equipamiento de la industria.
La planta prevé procesar hasta ocho toneladas de basura orgánica por día para beneficio de más de tres mil habitantes de la comunidad y productores de Jarka Loma, aledaña a Sacaba.
Paralelamente, la cooperación japonesa tiene previsto realizar talleres con enfoque de educación ambiental, en los que participarán más de 50 mil alumnos del ciclo secundario de Sacaba y municipios aledaños.
Con es
s iniciativas se pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del reciclaje y aprenderán, además, a elaborar su propio compost.Por su parte, la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional financia con un monto de 542,9 millones de dólares la construcción de la segunda fase de la planta geotérmica ubicada en Laguna Colorada, departamento boliviano de Potosí.
La industria generará hasta 100 megavatios de energía para el Sistema Interconectado Nacional y será la primera en el mundo en aprovechar fuentes geotérmicas a una altura superior a los cuatro mil 800 metros sobre el nivel del mar.
También fortalecerá la capacidad de producción energética del país, a fin de atender la demanda interna y producir excedentes para la exportación.