28 de octubre (Urgente .bo).- El sector del turismo advirtió que habrá “grandes” pérdidas económicas si el feriado de Todos los Santos no se recorre al lunes 3 de noviembre. El 2 de noviembre está reconocido como feriado nacional y según el Decreto Supremo 5019 los feriados que coincidan con domingo deben trasladarse al lunes siguiente. Sin embargo, el Gobierno analizará el tema este miércoles en el gabinete ministerial.
“Nosotros trabajamos más en días festivos, también en Navidad, Todos Santos, en Año Nuevo y Carnavales, porque mueve el turismo interno, es por eso que nos beneficia bastante que haya feriado largo”, afirmó Tunki Miguel Callisaya, instructor de Parapente, a Urgente.bo y explicó que también es ventajoso para comerciantes y choferes.
Asimismo, Callisaya explicó que si no hubiera feriado largo habría una pérdida económica grande. “De ahí nosotros sacamos para gasolina, para pagar al chofer y ciertas cosas. Regularmente cada instructor hace tres vuelos, tiene tres pasajeros y somos una asociación de parapente, somos alrededor de unos doce instructores. Entonces, estaría perdiéndose mucha gente. Nosotros podemos abarcar unas 20 personas en un solo feriado, entonces ya te puedes imaginar más o menos cuánto de dinero se va en un solo día”, sostuvo.
En ese sentido, indicó que si el feriado de Todos los Santos se traslada al lunes tendrían más beneficios e ingresos. “Por ser un feriado más largo, la gente tiende a quedarse, hacen más actividades acá. Llegan desde Santa Cruz, de Cochabamba, incluso de Tarija. Cuando no tenemos esos días así largos, entonces no tenemos mucha gente”, añadió.
Por otro lado, el encargado de Turismo Aventura Bolivia Rudy Quisbert también ratificó el beneficio de un feriado largo para el turismo. “Cuando hay feriados largos el beneficio es que puedan viajar dos o tres días las familias enteras o un grupo de amigos y el beneficio es de que la economía crece de parte de las agencias de viaje”, subrayó.
En ese contexto, Quisbert sostuvo que hay una pérdida económica diaria de entre 15 a 20 mil bolivianos, para agencias de turismo grande, y 5 a 6 mil bolivianos para agencias pequeñas. “Nos conviene a nosotros que el feriado sea lunes, así la gente pide permiso tiene más tiempo para viajar, pasear y demás. Hay más movimiento económico es más tangible para nosotros, estos feriados largos nos ayudan mucho a crecer más”, aclaró.
Por su parte, la Alcaldía de El Alto sugirió al Gobierno trasladar el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. Indicaron que este cambio tiene el propósito de “fortalecer la economía naranja e impulsar el turismo”, indicó Joel Mendoza, secretario de Desarrollo Económico de la comuna alteña.


