Octubre 13, 2025 -HC-

Paz propone garantizar los combustibles con créditos aprobados por el Legislativo y respaldo internacional


Lunes 13 de Octubre de 2025, 12:15pm






-

13 de octubre (Urgente.bo).- Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuenta con créditos aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y con gestiones realizadas fuera del país para obtener los dólares necesarios para la compra de combustibles, uno de los principales problemas que enfrenta Bolivia.

“El 8 de noviembre se acaban las filas en los surtidores, va a haber un abastecimiento muy completo. Rodrigo trabajó en una solución integral porque fue a Estados Unidos, se reunió con organismos, y fruto de ese viaje fue también a Brasil. Tenemos un plan para que ingresen los hidrocarburos”, declaró Ricardo Rada, diputado electo del PDC, a Urgente.bo.

Hace unas semanas, Paz viajó a Estados Unidos, donde —según afirmó— se reunió con organismos internacionales para abordar el tema de los carburantes y los dólares, dos problemas estrechamente ligados que afectan al aprovisionamiento de combustible en el país.

“Se va a trabajar más adelante con una ley de hidrocarburos. Vamos a modificar para que la inversión extranjera vuelva y vuelva a invertir. Ya tenemos profesionales técnicos haciendo propuestas paso a paso; no estamos improvisando. También se va liberar la importación y se eliminará la subvención general aplicando un subsidio focalizado”, resaltó.

Durante el debate presidencial de este domingo, Paz fue cuestionado por su adversario, Jorge Tuto Quiroga, sobre el origen de los dólares con los que financiará la solución al suministro de combustibles. El candidato del PDC afirmó que no recurrirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) para solicitar créditos, como propone Quiroga, sino que utilizará los créditos internacionales ya aprobados por la ALP que no fueron desembolsados.

“Paz lo dijo hay 3.500 millones de dólares aprobados en la ALP. Eso lo vamos a destinar al tema de abastecimiento. Si se tiene que aprobar más crédito en la actual ALP, que lo hagan, pero que no nos dejen sin combustible. Los bolivianos están sufriendo; hay familias, madres y padres que están en la cola y dejan de trabajar con este tema”, subrayó Rada.

Los candidatos presidenciales expusieron sus propuestas este domingo en el debate presidencial, a pocos días de la segunda vuelta que se desarrollará el 19 de octubre.

.