El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió por mayoría de sala plena descartar la propuesta del vocal Tahuichi de que María Galindo modere el debate presidencial entre los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, informó el vocal Gustavo Ávila.
En su lugar, el TSE determinó que dos medios de comunicación serán los responsables de organizar el debate para la segunda vuelta electoral.
"Se ha determinado que sean dos medios de comunicación los que hagan la organización de este debate", precisóÁvila a radio Panamericana.
El vocal aclaró que el evento será transmitido "en línea abierta", lo que permitirá que "cualquier medio va a poder transmitir el mismo", garantizando así amplia cobertura mediática del encuentro entre los candidatos finalistas.
Respecto a quiénes serán los moderadores del debate, Ávila indicó que "todavía no hemos determinado el tema de los moderadores".
Sin embargo, adelantó que esta responsabilidad "está relacionada a los medios de comunicación que están transmitiendo el mismo, de hecho los dos canales de televisión".
El vocal añadió que "aún no se ha determinado el tema de los nombres y demás", dejando abierta la definición de los profesionales que conducirán el encuentro.
El TSE implementó un mecanismo de participación ciudadana e institucional para enriquecer el contenido del debate.
"Nosotros llamamos a cualquier institución que quiera participar a presentar sus preguntas. Es importante estar abiertos en democracia", destacó Ávila.
Según el vocal, ya han recibido solicitudes de participación de diversas organizaciones: Naciones Unidas, instituciones que apoyan temas de género, empresarios privados y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
///