Julio 22, 2025 -HC-

Ocho países condenan situación de Venezuela

A través de un comunicado difundido por la cancillería de Colombia, los gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay, deploraron la situación interna y el recrudecimiento de la violencia en Venezuela que ha dejado a varias personas fallecidas y cientos de heridos.


Viernes 5 de Mayo de 2017, 11:15am


La Paz, 5 de mayo (Urgentebo).- A través de un comunicado difundido por la cancillería de Colombia, los gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay, deploraron la situación interna y el recrudecimiento de la violencia en Venezuela que ha dejado a varias personas fallecidas y cientos de heridos.

De igual forma, condenó el "uso excesivo" de la fuerza por parte de las autoridades venezolanas contra la población civil que marcha para protestar contra las medidas del Gobierno.

“Condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades venezolanas contra la población civil que marcha para protestar contra las medidas del Gobierno que afectan la estabilidad democrática, polarizan aún más a la sociedad venezolana y ocasionan la pérdida de vidas humanas, en su mayoría de personas jóvenes”, señaló el comunicado dado a conocer por la Cancillería colombiana.

Los firmantes hicieron un “llamado enérgico” al Gobierno venezolano para que respete los derechos humanos de la población como lo estipula la Constitución del país.

“Deploramos el deterioro de la situación interna y el recrudecimiento de la violencia en la República Bolivariana de Venezuela, que desde el 6 de abril ha dejado un creciente número de muertos y cientos de heridos”, señala el documento.

Le recuerdan al Gobierno venezolano que como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas “tiene la obligación de aplicar las normas más estrictas sobre la promoción y protección de los derechos humanos en cumplimiento de los compromisos y obligaciones derivados de los tratados internacionales que sobre el tema ha suscrito y ratificado”.

Insisten en la importancia de cumplir el calendario electoral, liberar los presos políticos y restituir las funciones de la Asamblea Nacional democráticamente elegida, así como garantizar la separación de poderes.

Igualmente hicieron un llamado a todos los sectores para no avalar acciones que generen más violencia y manifestaron la “convicción de que ha llegado la hora de concretar un acuerdo nacional incluyente que provea una solución duradera a la crítica situación que se vive en Venezuela”.

Desde el pasado 1 de abril, Venezuela es escenario de protestas a favor y en contra del Gobierno de Maduro, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos que han dejado 35 fallecidos y cientos de heridos

.