El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concluyó la noche de este martes que el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dejará el penal de Chonchocoro para guardar detención domiciliaria y el exdirigente cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, debe beneficiarse con la libertad. La determinación fue adoptada dentro del caso Golpe de Estado I, por los hechos de noviembre de 2019. Y aunque ya los esperan en sus regiones, ambos dirigentes opositores aún deben aguardar las definiciones judiciales sobre otros expedientes.
“Este primer paso hacia la libertad, se lo debo a nuestro pueblo que en diciembre pasado, con el voto, eligió a representantes de la Justicia que hoy empiezan a recuperar el estado de derecho. Doy gracias a Dios, a mi familia, a mi equipo de abogados, colaboradores y a mi querido pueblo cruceño por seguir firmes y consecuentes con los principios que defendemos”, publicó la noche de este martes Camacho, gobernador del departamento de Santa Cruz, quien podrá volver a trabajar.
La decisión fue tomada un día después de que el tribunal de sentencia anticorrupción cuarto de El Alto ha tomado una decisión importante al anular el juicio ordinario penal contra Jeanine Añez en el caso Senkata. Esta resolución se dio a conocer el lunes 25 de agosto de 2025, después de que Añez presentara un incidente de excepción, argumentando que su proceso debía seguir la vía política debido a su condición de expresidenta.
Este martes, el Tribunal Sexto de Sentencia del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz tomo las determinaciones a favor de Camacho y Pumari como resultado de la audiencia realizada tras el Instructivo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia.
La audiencia realizada por el caso “Golpe I” determinó medidas sustitutivas para: Luis Fernando Camacho con las siguientes medidas: detención domiciliaria con salidas laborales, arraigo con Bs. 100 mil y presentación cada 15 días ante el Ministerio Público
Para el caso del dirigente cívico Marco Antonio Pumari determinó la libertad pura y simple, además de la presentación semanal ante el Ministerio Público
Tanto Camacho como Pumari debe aguardar los fallos de otros procesos judiciales para que también cese su respectiva detención preventiva y puedan salir de la cárcel. El gobernador de Santa Cruz debe encarar el juicio por los 36 días de paro en Santa Cruz, cuya audiencia fue fijada para mañana, mientras que Pumari tiene instaurado un proceso por delitos electorales en Potosí.
Esta audiencia por el caso Golpe de Estado I se llevó a cabo a raíz del Instructivo 18/2025, emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y firmado por su presidente Romer Saucedo, que ordenó a los tribunales departamentales revisar de oficio los plazos procesales de la detención preventiva de Camacho y Pumari, además de la expresidenta Jeanine Añez.
Samuel Doria Medina, candidato a la Presidencia por la Alianza Unidad, publicó un mensaje por Facebook, destacando el fallo: “Un momento importante para la historia democrática de Bolivia. Se liberó a Pumari y se permitió que Luis Fernando Camacho se defienda en libertad y reasuma la Gobernación de Santa Cruz. Esto era imposible antes de la victoria del pueblo en las elecciones del 17 de agosto. Se lo debemos a la decisión de este de sacar al MAS del poder político boliviano. Felicidades a Luis Fernando y Marco. Pronto la inocencia del gobernador quedará completamente demostrada”.
///