Agosto 16, 2025 -HC-

Denuncian que profesores falsificaron títulos de una maestría de la UMSA para obtener ascensos


Viernes 15 de Agosto de 2025, 9:15am






-

15 de agosto (Urgente.bo).- La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través de su Unidad de Transparencia, denunció ante el Ministerio Público un caso de falsificación de títulos de maestría que habrían sido utilizados por profesores tanto del área rural como urbana para lograr ascensos en el escalafón docente y, con ello, obtener beneficios económicos.

"Confirmar que maestros de área rural y área urbana habrían utilizado títulos falsos de una maestría, específicamente de la maestría de educación superior, para poder acceder a un ascenso dentro de su escalafón y obviamente así poder gozar algún aumento salarial", informó Franz Laura, representante de la unidad de transparencia de la UMSA a Unitel.

Hasta el momento, la UMSA formalizó una denuncia penal contra cinco profesores por los delitos de falsedad material y uso de instrumento falsificado. "Ya hicimos (la denuncia) en un comienzo por los delitos de falsedad material, uso de instrumento falsificado contra cinco profesores, entre estos tanto del área rural como del área urbana", dijo.

El caso fue detectado tras una revisión realizada por el Ministerio de Educación, que remitió los títulos sospechosos a la UMSA. “En principio, el Ministerio de Educación remite estos supuestos títulos que habrían sido utilizados por estos maestros a Cepies. Cepies identifica que estas personas no oficialmente nunca han estado registradas en esta maestría ni en ninguna otra maestría", explicó.

Luego, la Unidad de Transparencia realizó una verificación exhaustiva donde comprobó que efectivamente "son en su totalidad falsos" estos documentos.

Los títulos falsificados presentaban todos los elementos visuales de autenticidad, aunque en realidad no eran válidos. “Supuestamente, estos títulos tenían tanto los timbres, el sello seco, los sellos, la firma, todo en su totalidad era falso en estos documentos", aseguró.

Aunque no se descarta una investigación interna, la universidad presume que la falsificación se produjo afuera de la institución. Sin embargo, Laura indica que este hecho causó un daño a la reputación de la UMSA.

"Eso va a determinar las investigaciones. Nosotros creemos que no (son parte de la UMSA), esto es totalmente externo. (…) Ya hay una afectación a nuestra casa de estudios porque están utilizando y mediando la dignidad, el nombre de nuestra universidad, más aún buscando un beneficio económico", sostuvo.

Según Laura, los títulos falsos fueron utilizados exitosamente por los denunciados para obtener ascensos y mejoras salariales. “Sí, efectivamente han ascendido, actualmente están siendo beneficiados con recursos económicos, han ascendido dentro de su escalafón, ese era su objetivo".

La UMSA presume que podría haber más implicados en el caso. “Presumimos que no solo son los cinco que hemos denunciado, pero las investigaciones determinarán eso y podremos ampliar a cuántos habían utilizado este tipo de títulos falsos".

Los documentos habrían sido presentados en el último año, y el caso fue descubierto en junio pasado, cuando el Ministerio de Educación alertó a Cepies sobre la posible irregularidad.

Actualmente, el caso se encuentra en la etapa preliminar. “Ya se ha realizado la denuncia al Ministerio Público, entonces el Ministerio Público corresponde que se los convoque a declarar y en base a esto determinará cuál va a ser su situación jurídica", añadió. 

///

.