02 de agosto (Urgente.bo)- En una entrevista con Voto Vital de Urgente.bo, el vocero económico de Jorge Tuto Quiroga, Ramiro Cavero, señaló que la Alianza Libre está convencida de que el Gobierno dejará nada al país, y por lo tanto, ve preciso un crédito de emergencia para mantener al país en cuatro meses.
“Estamos tan convencidos que el primer día de gobierno nos van a dejar cero dólares en el Banco Central, el oro se lo van a gastar totalmente y nos van a dejar cero gasolina y diésel en los tanques de yacimiento”, expuso Cavero.
Bajo ese supuesto escenario, dijo que lo primero que se debe hacer, desde la transición, es lograr créditos de emergencia por unos mil millones, “un apoyo internacional de emergencia que nos permita tener al menos cuatro meses de garantía de tener combustible y ya no con colas”.
Mencionó además que Arce dejará el país con salarios totalmente deteriorados en poder adquisitivo, por eso ve que es importante garantizar, lo más urgente, el combustible.
“Estoy seguro que nos va a dejar con cero gotas en los tanques de yacimiento y cero reservas en el Banco Central, de hecho no informan los datos, los distorsionan, sabemos que hay una ley del oro que la aprobaron con bombos y platillos diciendo que era la solución”, sostuvo.
Indicó que hoy en día, el gobierno está comprando oro y ya lo está contabilizando como si estuviese de reserva.
“Nos van a dejar a lo mejor 22 toneladas todas pignoradas, ya no vamos a poder utilizarlas, esa información no se la tiene y ojalá el gobierno empiece a darla aunque sea en el periodo de transición”.
Combustible
Una de las medidas que pretende realizar Libre es ahorrar costos por el tema de la importación de combustible. En ese sentido, Cavero dijo que el carburante tendrá un precio más alto con excepción para el transporte público, ya que subirlo de precio tendrá sus efectos en el bolsillo.
Aclaró que el subsidio no se eliminará por completo, pero sí para los sectores que no son transportistas, ya que, al importar petróleo, el combustible tendrá un precio relativamente más bajo que el internacional. El subsidio será controlado y focalizado.
“Ese combustible sale a las fronteras sin necesidad de cola y los vecinos se benefician del subsidio nuestro. Entonces, es una locura mantener este subsidio, pero el gobierno no lo ha querido tocar. Las reservas de oro, como decía, las están hipotecando y se siguen prestando del Banco Central”, sostuvo.
///