20 de julio (Urgente.bo).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya sorteó la lista de jurados electorales en vista a las elecciones presidenciales de 2025. Si fuiste elegido, esto es lo que necesitas saber para excusarte de la función, sanciones por falta y los beneficios por ejercer este deber democrático.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, en entrevista con Bolivia Tv, informó que se designaron 204 mil jurados para el voto nacional y 7.200 para el exterior, de cara a las elecciones del 17 de agosto y respondió algunas preguntas sobre el cumplimiento de esta función.
¿Cómo excusarse de la función?
Según Ávila, existen causales de excusa que los ciudadanos podrán presentar para no ejercer la función. Por ejemplo, las mujeres en estado de gestación, los ciudadanos que trabajan en el área de salud o en la Policía Boliviana podrán presentar una excusa ante el TSE.
Asimismo, los trabajadores de medios de comunicación también podrán excusarse. También se aceptarán excusas por “casos fortuitos”: “Si el ciudadano tiene que viajar justamente ese día, tiene que presentar algún pasaje, etc, una prueba y puede realizar ese tema de la excusa”, agregó.
El periodo de presentación de excusas inicia este lunes 21 y concluye este 27 de julio mediante un formulario en línea, pero aquellas personas que quieran presentar su excusa personalmente podrán acudir a las instalaciones del TSE.
¿Cuáles son las sanciones para quienes no cumplan el rol de jurado electoral?
Ávila señaló dos sanciones para quienes hayan sido elegidos como jurados electorales y no cumplan con el rol en el día de las elecciones ni hayan presentado ninguna excusa.
La primera: Los jurados electorales que no cumplan con su deber serán inhabilitados para ejercer su voto en el próximo proceso electoral.
La segunda: Los ciudadanos elegidos como jurados electorales que no cumplan su rol deberán pagar una multa que oscila entre los Bs 1.200.
¿Cuáles son los beneficios de ser jurado electoral?
Los jurados electorales que cumplan su rol cobrarán un estipendio de Bs 60 el día de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto.
Además, contarán con una jornada libre posterior a las elecciones, es decir, “como ellos han trabajado como jurados electorales, el día lunes ellos tienen un descanso obligatorio, tanto para funcionarios públicos como privados”, señaló Ávila.