Julio 16, 2025 -HC-

Jorge Richter propone sacar a YPFB de la importación de diésel y de gasolinas premium


Martes 15 de Julio de 2025, 6:45pm






-

En una entrevista con Voto Vital de Urgente.bo, Jorge Richter, candidato a la Vicepresidencia por Morena, propuso que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) salga por completo de la importación de diésel y que estos deben ser transferidos a los empresarios privados con regulación del Estado para reducir la pesada carga de la subvención.

“Debemos retirar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos de la compra de combustibles en Bolivia”, afirmó y explicó que el país gasta actualmente 3.300 millones de dólares al año en la importación de diésel y gasolinas, una carga que asfixia las finanzas públicas y las reservas internacionales.

“Hay que retirar en el 100 % de diésel”, sostiene. Solo este combustible representa 2.150 millones de dólares anuales, según cifras de 2024. En cuanto a la gasolina, debe dejar de comprar gasolinas diferenciadas, entre ellas la premium, ya que el gasto asciende a 1.150 millones. “Y solamente se hará cargo el estado boliviano de la gasolina barata para que no tengamos un impacto sobre el transporte urbano, sobre los sectores más vulnerables”.

En caso de aplicar esta medida, indicó que del diésel y gasolina el Estado ahorrará al menos 2.700 millones de dólares y aliviar de forma estructural el problema de la escasez de divisas.

“Con eso encaro el tema de los dólares. Ya no estará el Estado desesperado, asfixiado por conseguir dólares”, indica Richter. Además, tendrá “una disponibilidad de dólares” provenientes de la venta de gas al Brasil “que es alrededor de 100 millones de dólares mensuales”.

La propuesta es transferir “el negocio” de la importación de combustibles a manos de los empresarios privados, pero con supervisión del Estado en precios para evitar abusos.

“Al dejar a Yacimientos de ser el importador de combustibles, vamos a transferir esa actividad a la empresa privada, con supervisión del Estado, en precios tope. Y el Estado va a acompañar ese proceso”, sostuvo.

YPFB puede alquilar sus espacios de almacenaje a los sectores privados mientras ellos hagan sus propias inversiones. “Ahí vamos a tener diésel y gasolinas diferenciadas ya sin subvención”.

El objetivo reitera que, no es solo recortar gastos, sino también mejorar el ingreso de divisas reales. “Porque si tú solo quitas la subvención y mantienes a Yacimientos comprando combustible, no tienes dólares”, explica.

////

.