Julio 09, 2025 -HC-

Lupo dice que responsables de la crisis deben rendir cuentas; apunta a Evo, Arce y Andrónico


Martes 8 de Julio de 2025, 8:00pm






-

8 de julio (Urgente.bo)- José Luis Lupo, candidato vicepresidencial de Alianza Unidad, responsabilizó de la crisis económica al presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. En la recta final de la campaña electora, aseguró que deben rendir cuentas en el ámbito que corresponda, porque el estado económico del país tiene que ver también con hechos de corrupción. 

“Todas las expresiones del masismo tienen responsabilidad en la crisis en que estamos. Todas ellas”, dijo Lupo en la tercera entrevista del ciclo Voto Vital de Urgente.bo.

En ese marco, añadió que deben rendir cuentas ante la justicia y ante el pueblo boliviano por las condiciones en las que quedó el país tras una etapa de gran bonanza económica.

“Todos ellos tienen que dar cuentas, algunos a la justicia y otros al pueblo boliviano, todos al pueblo boliviano, de por qué, después de una época de tanto dinero, nos dejan un cascarón de país”, afirmó.

El candidato también denunció corrupción dentro de los gobiernos del MAS, ya que aseguró que la crisis no solo se debe a la mala gestión, sino también por hechos delictivos.

“Estamos así de pobres también porque en el saqueo no solo ha habido irresponsabilidad, mal manejo, incompetencia, sino también corrupción”, dijo y como ejemplo de la crítica situación mencionó el caso de un hospital construido en el norte del paáis, y que ya esta equipado, pero que actualmente está sin instalar y la infraestructura es devorada por la maleza.

Sobre Evo Morales, Lupo mencionó que el líder “ya fue”. “Bolivia le dijo no hace mucho tiempo, le volvió a decir no”. Además, puso hincapié en que el líder cocalero tiene cuentas pendientes con la justicia por crímenes no solo de carácter político, sino de violación.

Por otro lado, lo acusó de intentar manipular el malestar de la población sobre la crisis para sus fines personales y de buscar la desestabilización.

“Me parece que él va a intentar antidemocráticamente desestabilizar el país, pero Bolivia ya le dijo no. El problema va a ser ese reducto que tiene ahí en el Chapare, y ciertamente el Estado tiene que recuperar presencia en todo el territorio boliviano como corresponde”, añadió.

///

.