Julio 05, 2025 -HC-

En 6 meses, la Asamblea se empañó con tres bochornos, varias licencias y ausencias


Viernes 4 de Julio de 2025, 6:30pm






-

4 de julio (Urgente.bo).- “¡Flojo!”, gritaron al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, mientras abandonaba la testera tras pedir permiso en plena sesión en la que se debatía un crédito de $us 30 millones. Horas después, el encuentro terminó en bochorno y fue declarado en cuarto intermedio, el cual, hasta la fecha, no ha sido retomado.

No es la primera vez que la ALP es criticada por su falta de diálogo y paralización. En lo que va del año electoral, la Asamblea —con sus dos cámaras— ha protagonizado al menos tres bochornos, ha tramitado masivas licencias y ha tenido muy pocas sesiones convocadas por Choquehuanca, lo que ha alimentado la percepción de inoperancia.

TRES BOCHORNOS EN PLENA CRISIS LEGISLATIVA

Entre marzo y abril, tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados estuvieron envueltas en conflictos por la aprobación de créditos. Uno de los episodios más polémicos ocurrió el 20 de marzo, cuando debía tratarse un crédito de $us 100 millones, pero la sesión no se desarrolló por falta de quórum, especialmente en el Senado, donde se registraron 18 inasistencias.

La bancada oficialista atribuyó esta ausencia a un “boicot” de parte de legisladores evistas. “David Choquehuanca convocó a sesión para tratar leyes, pero en un claro sabotaje del Senado, 18 senadores pidieron licencia y no hubo ni quórum ni mayoría posible. Ni el presidente (Andrónico Rodríguez) ni el vicepresidente del Senado estaban presentes; además, hubo 16 legisladores ausentes”, denunció en ese momento la diputada del MAS, Deisy Choque.

Ese panorama se repitió en jornadas siguientes, tanto en Diputados como en Senadores, imposibilitando el tratamiento de proyectos clave.

El segundo escándalo ocurrió recientemente. El 3 de julio, la ALP aprobó en grande un préstamo de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, al iniciar el tratamiento en detalle, la sesión fue interrumpida por denuncias de irregularidades en la votación electrónica.

La presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, y el senador Luis Roberto Padilla denunciaron que sus dispositivos no estaban habilitados, por lo que abandonaron la sesión. Ante la falta de quórum, Choquehuanca, que había retomado sus funciones, declaró un nuevo cuarto intermedio.

Ese mismo día, en la Cámara de Diputados también se vivió tensión. En una sesión presidida por Omar Yujra, se iba a tratar un contrato sobre la industrialización del litio, que había estado paralizado. Las discusiones escalaron y la sesión fue interrumpida. Al reanudarse, el conflicto fue mayor: legisladores opositores arrojaron papeles a Yujra y tiraron agua al ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, quien estaba presente para explicar el contrato. Asimismo, una legisladora tapó la boca cuando una de sus colegas tomaba la palabra en su intervención.

“Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora”, anunció Yujra, señalando que no existían condiciones para continuar. 

LICENCIAS INJUSTIFICADAS Y SESIONES QUE NO ARRANCAN

Este viernes se tenía previsto retomar la sesión sobre el crédito del BID, pero 24 senadores solicitaron licencia, lo que obligó a suspenderla nuevamente.

“La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional comunica a senadores y diputados que no podrá reinstalarse la octava sesión ordinaria fijada para hoy”, indicó un comunicado de la Vicepresidencia.

No es la primera ves que legiladores piden licencia. En abril el Senado reporto 11 solicitudes de permisos o licencias; las causas recurrentes permisos por motivos de salud, reuniones y otros

CHOQUEHUANCA SOLO CONVOCÓ CUATRO SESIONES EN SEIS MESES

El presidente nato de la ALP ha sido duramente criticado por su escasa convocatoria. En seis meses, solo llamó a cuatro sesiones, algo que fue cuestionado incluso por miembros del MAS, como el legislador evista Renán Cabezas. “La Asamblea ha estado trabada, bloqueada, desprestigiada por sus propios conductores, especialmente por David Choquehuanca, que no tiene voluntad”, declaró a Urgente.bo.

La última sesión convocada por Choquehuanca tenía como punto central considerar el receso parlamentario de mitad de año, mientras los legisladores están a pocos meses de cerrar su gestión y dar paso a una nueva Asamblea, marcada por escándalos, licencias y cuestionamientos.

 

.