Mayo 29, 2025 -HC-

Choferes y empresarios pierden la confianza en el Gobierno: "Hubo compromiso, pero nada se cumple"


Lunes 26 de Mayo de 2025, 2:15pm






-

26 de mayo (Urgente.bo).- Pese a las medidas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a la situación económica del país, los empresarios productores y los choferes no esperan resultados de aquellas promesas porque “siempre se han suscrito compromisos, pero finalmente nada se cumple.

El pasado viernes, el presidente del Estado, Luis Arce, aprobó 11 medidas y siete decretos con el fin de hacer frente a la crisis económica, la escasez de alimentos y la falta de combustibles. Entre las disposiciones adoptadas se encuentra el refuerzo de militares para disminuir el contrabando de productos hacia el exterior, la participación de las alcaldías para contrarrestar el agio y la especulación, el ahorro en UFV para conservar el poder adquisitivo.

Frente a esta disposición, el comité multisectorial expresó su desacuerdo con el Gobierno y pidió que se analicen medidas estructurales para enfrentar la situación económica del país y deje de lado “las cortinas de humo”. 

“El hambre no se combate con decretos y represión, hoy Bolivia necesita decisiones de fondo, no más espectáculos. El Gobierno pretende distraer a la población con el mismo libreto de siempre, agio, especulación y contrabando, si ese fuera el problema real, nos preguntamos, ¿por qué meses después de intervenciones, decomisos, de amenazas, la crisis solo se agrava?, la verdad es muy clara, la escasez de combustible y la inflación son resultados directos del fracaso del modelo económico de este Gobierno”, señala el pronunciamiento del sector. 

Asimismo, a poco de comenzar el ampliado nacional de choferes, algunos dirigentes mostraron su descontento contra el Gobierno luego de que las filas en las estaciones de servicio no se redujeran pese al anuncio de distribución al 100% de combustible desde este lunes. 

“Hace rato se viene haciendo la burla el Gobierno Central con los transportistas a nivel nacional. Nunca hubo un cumplimiento cuando hubo compromisos (...) los compañeros no pueden aguantar, son días y días que están haciendo cola en los surtidores, siempre se han suscrito compromisos, desde antes, finalmente nada se cumple”, dijo Victor Tarqui, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, en contacto con Urgente.bo. 

En medio de las críticas, diferentes sectores salieron a las calles este lunes para exigir soluciones frente al incremento de precios de la canasta familiar. 

.