Mayo 21, 2025 -HC-

El MTS obtiene una victoria parcial, pero aún enfrenta tres acciones legales


Martes 20 de Mayo de 2025, 7:00pm






-

20 de mayo (Urgente.bo).- Este martes, el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz declaró improcedente la acción de cumplimiento presentada por Peter Erlwein Beckhauser contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS). El partido que busca llevar a Andronico Rodríguez como presidente se libró solo de una de las cuatro acciones interpuestas contra esta organización política, que aún depende de la justicia.

El asesor jurídico de Rodríguez, Israel Quino, afirmó que existen cuatro procesos contra el MTS. La reciente decisión en Santa Cruz corresponde a la acción de cumplimiento interpuesta por Erlwein Beckhauser, pero esta es solo una de ellas, ya que aún queda pendiente la acción en Beni, que fue presentada este lunes por el mismo ciudadano y puso en vilo la candidatura de Andronico Rodríguez.

Quino considera que la decisión tomada en Santa Cruz también tendrá repercusiones en Beni, ya que el denunciante en ambos casos es el activista cruceño y se argumentan las mismas causas. “En realidad, es un precedente jurídico que, ante un caso análogo, puede generar una interpretación de las mismas características. Este precedente jurídico debe aplicarse al Beni porque tiene el mismo mandamiento”, sostuvo Quino a Urgente.bo.

La tercera acción de cumplimiento también se encuentra en Santa Cruz, interpuesto por el ciudadano Humberto Vidaurre. Quino ve pocas probabilidades de que este prospere. “El otro caso de Santa Cruz, en el que Humberto Vidaurre es el accionante y pide la afectación de ocho agrupaciones políticas, es incongruente. Si esto ocurre, nos quedaríamos sin partidos y es improbable que los jueces lo den curso”, señaló.

La cuarta acción que enfrenta el MTS es la interpuesta en La Paz por la exesposa de Félix Patzi, líder del MTS, Maiziel Terrazas. Según el asesor jurídico, esta tampoco afectaría gravemente al MTS, ya que lo máximo que podría acarrear sería una sanción sin afectar la personería jurídica del partido.

“En el caso de La Paz, es una acción de amparo constitucional presentada por una exmilitante que demanda que se le sancione y expulse de la agrupación política, pidiendo la restitución de sus derechos. Para esto, pide que se deje sin efecto un congreso del MTS, y eso es inviable. Si fuera en contra, lo más que podría ocurrir es una anulación y pedirle al TSE que realice una amonestación electoral”, concluyó Quino.

Este miércoles se llevará a cabo la audiencia en Beni, en la cual se espera que el MTS pueda continuar con su participación en las elecciones del 17 de agosto, sin obstáculos para competir en los comicios.  

.