Agosto 02, 2025 -HC-

Productores arroceros en alerta por falta de combustible; adelantan escases para el 2025


Lunes 9 de Diciembre de 2024, 6:30pm






-

9 de diciembre (Urgente.bo).- El tema del combustible está afectando de sobremanera los cultivos de arroz, según afirma la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca). Este sector detalla que las metas de siembra no se cumplieron y vaticina que el próximo año el país sufrirá una escasez de este alimento.

“Teníamos una proyección de siembra de 140 mil hectáreas, pero debido a la escasez de combustible no llegamos ni a las 80 mil hectáreas. El período de siembra es entre octubre y noviembre, pero ya estamos a mediados de diciembre y aún enfrentamos este problema”, afirmó Gonzalo Vargas, dirigente de la Fenca, a Urgente.bo.

El departamento de Santa Cruz representa el 70% de la producción de arroz en el país. Para abastecer el mercado interno y evitar la escasez, se necesitaba alcanzar la meta de siembra de 200 mil hectáreas.

“Aunque las lluvias no afectarán mucho a los cultivos que lograron sembrarse, nos preocupa no alcanzar la meta. Esto va generar una escasez el próximo año. Habrá arroz, pero por poco tiempo. Cuando la oferta es menor, los precios suben, y esto podría derivar en precios elevados”, adelantó el dirigente arrocero.

Este sector cuenta que se sostuvieron varias reuniones con el Gobierno con el fin de dar solución a este tema, pero indicó que “los empresarios plantearon el tema de la importación directa, pero no lo vemos viable porque no manejamos dólares y tampoco contamos con la infraestructura necesaria, especialmente los pequeños y medianos productores”, finalizó.

En los últimos días, distintos sectores arroceros manifestaron su preocupación por la baja siembra registrada hasta la fecha. Por otro lado, el Gobierno combate el agio y especulación interviniendo ingenios arroceros.

.