Agosto 02, 2025 -HC-

Tratamiento del PGE 2025 en Diputados sin fecha; evistas advierten intentos de 'dilatación'


Lunes 9 de Diciembre de 2024, 5:15pm






-

9 de diciembre (Urgente.bo).- Asambleístas destacan la importancia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 antes de que finalice el año, luego de que la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados diera luz verde a la norma esta semana. No existe fecha para su tratamiento en cámara baja. 

Desde el bloque arcista afirman que es prioridad que se trate en la Cámara de Diputados: “El proyecto de ley que corresponde fue enviado el viernes a la Presidencia, para que se incluya en la agenda de esta semana y pueda ser tratado de manera urgente”, señaló Santos Ramírez, diputado del MAS, en entrevista con Urgente.bo.

Ramírez indicó que no solo es prioridad tratar el PGE, sino también otros proyectos de ley que están pendientes en la Cámara Baja: “No solo es prioridad el PGE, sino también otros proyectos que son de beneficio para el pueblo boliviano, con más de 1.000 millones de dólares estancados. Estos proyectos son clave para el desarrollo del país”, destacó.

A pesar de que la Comisión de Planificación dio su aval para el debate en la ALP, no se ha fijado aún una fecha para su tratamiento. Desde el bloque oficialista, algunos asambleístas temen que se busque “dilatar” el proceso y aprobar la ley por la vía de la Constitución Política del Estado (CPE).

“Está en agenda, pero no sabemos cuándo se va a realizar, dependerá de Omar Yujra y de la voluntad del Ejecutivo. Ellos quieren dilatar el tema y no quieren que se trate en Diputados ni en Senadores. Están buscando que se apruebe automáticamente, como dice la CPE, que si no se trata en 60 días, se considera aprobado por ley”, explicó René Cabezas, diputado del MAS evista.

Días atrás, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, recordó que la Constitución Política del Estado establece que la Ley Financiera será aprobada y entrará en vigencia automáticamente si no se trata en los plazos establecidos.

“Si no se aprueba el Presupuesto en la Asamblea, el Órgano Ejecutivo no lo aprueba mediante decreto supremo. La Constitución y la normativa vigente prevén que, si no se aprueba, el 1 de enero entra en vigencia por fuerza de ley”, afirmó.

El PGE deberá ser tratado en el pleno de la Cámara Baja y luego remitido a la Cámara de Senadores antes del 31 de diciembre.

.